50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Relación entre temperatura global y CO2

Gráfica que compara la evolución de la temperatura global terrestre y el dióxido de carbono. En ella se ve que clima y CO2 han ido de la mano. La gráfica fue elaborada por el US National Climate Assessment, y está confeccionada a partir de datos registrados desde finales del siglo 19. Desde 1950 las emisiones de gases efecto invernadero aumentaron, y con ello también la temperatura.

Nuevo diseño de la micro vivienda KASITA

Este artículo incluye la nueva versión, vídeo, y precio de la micro vivienda prefabricada KASITA. Es un pequeño hogar de 33m2, con cocina y cuarto de baño. Su estructura es de perfiles de acero, con paneles de aluminio hacia el exterior. Tiene una cocina completamente equipada, y cuarto de baño con ducha. El salón es un espacio multifuncional con un sofá cama deslizante.

Impresión 3D más barata: en el MIT utilizaron celulosa

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon una técnica que permite la impresión 3D con celulosa. Es más barata y sostenible. Con el nuevo método se sustituye a los polímeros derivados del petróleo, comúnmente utilizados en las impresoras 3D, por el acetato de celulosa. Cuando la acetona se evapora, el material se solidifica. Por tanto no hace falta calentar el material de impresión. Es más resistente que el ABS y PLA.

ecopixel®: nueva manera de reciclar plástico

Claudio Milito y Jan Puylaert crearon el plástico reciclado ecopixel®. Es una nueva manera de reciclar el polietileno de baja densidad. Ecopixel es LDPE puro, que se fabrica fundiendo el plástico a temperaturas relativamente bajas. Se puede reciclar. Este nuevo material se distingue por su aspecto moteado. Hay versiones Open Skin.

BackYard Room: casetas prefabricadas para el jardín

Las casetas de jardín BYR son pequeñas construcciones prefabricadas, de múltiples aplicaciones, que se hacen en poco tiempo, y con materiales ecológicos. Describimos las características principales de estas habitaciones para el patio trasero, y las opciones disponibles. Están hechas con paneles SIPs.

Casa impresa con tecnología Apis Cor

Cerca de Moscú se fabricó una casa impresa en 3D. Se hizo con tecnología Apis Cor, que consiste en una impresora 3D móvil de hormigón, y un equipo auxiliar. Todo lo que hizo falta fue poner en el lugar adecuado la impresora, y abastecerle con una mezcla especial de hormigón. Describimos el proceso, trabajos realizados, y los costes.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: