50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Graphenstone: pintura que mejora la eficiencia de los edificios

The Graphene Company es la empresa británica que produce Graphenstone, una pintura de grafeno y cal, que es capaz de mejorar la eficiencia de los edificios. Este nuevo material se aprovecha de las cualidades del grafeno, entre ellas su alta conductividad térmica. Cuando se aplica sobre una pared interior, el grafeno de la pintura captura el calor. Esto evita que se irradie al exterior, y por tanto hace que se requiera menos calefacción. Hay también Graphenstone para superficies exteriores.

FORT: particiones con piezas de plástico reciclado

El diseñador Arihiro Miyake creó FORT. Es una partición ligera formada por piezas modulares, hechas de plástico reciclado, procedente de botellas PET. Las piezas se unen entre sí gracias a unos imanes. Hay tres tipos de módulos. La pieza que sirve de base es más ancha, para darle mayor estabilidad al conjunto. La que define los bordes es triangular, y la normal es cuadrada.

TURNER: lámpara led de recarga solar

TURNER es una lámpara fotovoltaica que puede utilizarse en interiores y exteriores. Sus celdas solares están en la base. Dentro hay una lámpara LED. El diseño es un tanto peculiar porque hay que darle la vuelta para que durante el día su batería se pueda recargar. Es decir, las celdas solares están en su parte posterior. Fue creada por los diseñadores de ONØ Design.

Urban Rural: bloque de apartamentos con áreas de cultivo

El estudio de arquitectura de Eray Carbajo desarrolló el proyecto para el Bloque Urban Rural (Estambul, Turquía). Es un edificio sostenible, con vegetación. Se compone de multitud de módulos, de sección hexagonal. Al apilarlos, crean un composición parecida a una colmena. Cada módulo tiene un jardín, pero en la azotea del edificio hay otro jardín comunitario, con invernaderos para el cultivo de hortalizas. Posee paneles fotovoltaicos.

Show-me: te motiva a gastar menos agua

Unos investigadores se dieron cuenta que era posible ahorrar agua en la ducha, utilizando el prototipo Show-me, que enciende un LED por cada 5L gastados. Al ver esa información mientras se duchaban, los usuarios tomaban conciencia y se motivaban para consumir menos agua. Cuando no se utilizaba dicho artefacto, el consumo volvía a subir.

Vidrio reciclado con la forma de cantos rodados

AGATES es un tipo de revestimiento para superficies verticales. Es un mosaico de vidrio reciclado, formado por piezas que parecen cantos rodados. Este producto sostenible está indicado tanto para espacios interiores como exteriores, pues resiste a heladas. Se suministra en hojas de varios formatos (cuadradas y rectangulares). Hay una gama de 20 colores disponibles.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: