50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

GROW: hiedra fotovoltaica y eólica

La hiedra fotovoltaica GROW nació de una tesis doctoral de Samuel Cochran. Se inspira en la naturaleza y es capaz de generar energía del sol y del viento. La versión Grow 1 produce energía con el viento, gracias a sus generadores piezoeléctricos, pero también tiene celdas fotovoltaicas. La versión Grow 2 solo tiene capacidades fotovoltaicas. Ambas se producen con materiales reciclables.

Home for Life: casa carbono neutral

Con 50m2 de paneles fotovoltaicos, 7 de placas térmicas, y bomba de calor solar. Se trata de una casa carbono neutral que produce más de lo que necesita. Su excedente energético hace que en 40 años de vida, esta construcción compense todo el CO2 emitido para producir sus materiales. Aún así muchos de ellos fueron materiales sostenible, principalmente madera certificada. El proyecto fue realizado por el estudio danés AART.

Breath: un original concepto de aire acondicionado

Ryuichi Tabu realizó un ingenioso concepto de acondicionador de aire ASETA. La climatización la hace mediante un intercambio de calor geotermal en acuíferos. Por eso este método es conocido como ASETA. Además, el diseño de Breath (así se llama) tiene forma de árbol. Hace circular el aire por su doble estructura interior, a la vez que controla la humedad del edificio.

Cómo debieran ser las ciudades en la Era Ecológica

Este post incluye un vídeo de ciudad ecológica, tomando como modelo Manchester. Incluye transformaciones necesarias para la creación de ciudades sostenibles. En él se propone calles más arboladas, edificios con fachadas verdes, sistemas de algas, fotovoltaicos, y eólicos, para producir energía. Incluso instalaciones para realizar un seguimiento energético.

Medidas para combatir el cambio climático

Un grupo de seis expertos, entre los que se encuentra Christiana Figueres, publicó un informe con los 6 puntos principales para evitar el cambio climático. Estas medidas están encaminadas a reducir la emisiones para antes del 2020, y a cumplir con el Acuerdo de París contra el calentamiento global. Se señala la importancia de las energías renovables, y del vehículo eléctrico.

MULTI: ascensor que también viaja en horizontal

Vídeo demostración del ascensor sin cables MULTI. Una tecnología de ThyssenKrupp, donde la cabina se mueve por levitación magnética, en cualquier dirección. Señalamos las múltiples ventajas del ascensor MULTI, entre ellas que ahorra espacio dentro de los edificios, y que es más eficiente. Indicamos ejemplos de grandes estructuras que se benefician de este moderno ascensor.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: