50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Evolución de las láminas solares

Las láminas solares cada vez son más asequibles y eficientes. Este post reúne algunos avances científicos que han hecho posible la fabricación de estos elementos delgados, flexibles, e incluso transparentes que tienen capacidad de producir energía limpia. No solo pueden aplicarse en cubiertas, las láminas fotovoltaicas más avanzadas también pueden colocarse en ventanas.

Mini aerogenerador doméstico

Una ONG pidió a Ingenieros Sin Fronteras que desarrollara una turbina doméstica barata. Estudiaron la propuesta, y llegaron a la conclusión que una turbina de eje vertical sería la mejor opción. Así surgió el aerogenerador Catapult Design.

ART.rainbow: pabellón solar para eventos

Esta bonita esfera es un pabellón para eventos, que funciona con energía solar, gracias a sus láminas fotovoltaicas repartidas por su superficie. El diseño corrió a cargo del diseñador italiano Daniele Gualeni, con experiencia en proyectos de energías renovables, y en sostenibilidad.

Ventana-balcón que se pliega

Bloomframe® es una ventana que se convierte en balcón, mediante un sistema mecánico accionado por un botón. La idea surgió en el 2007, y con el tiempo se ha convertido en una ingeniosa y segura solución, que le gana espacio a las fachadas.

Green Float: ciudad futurista flotante

Green Float Project es una megaestructura futurista capaz de crear una ciudad flotante en el mar, con rascacielos de 1 kilómetro de altura. La idea fue desarrollada por una corporación japonesa, y es posible que la primera de ellas se construya en Singapur. Previamente se hará un prototipo reducido en Japón.

China Park: la ciudad verde de Gu Wenda

Imágenes de la ciudad China Park de Gu Wenda. Es un concepto respetuoso con el medio ambiente, que incluye jardines públicos que dibujan caracteres chinos. La idea es válida tanto como desarrollo residencial y comercial. Incluye grandes espacios verdes, con estanques y arroyos artificiales. La simbología tradicional china es clave en la obra de este autor, nacido en Shanghái en 1955.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: