50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Refugios de madera en el archipiélago de isla Fiona (Dinamarca)

El estudio de arquitectura LUMO ha diseñado una serie de refugios de madera para ubicar en 19 puntos estratégicos del archipiélago de isla Fiona, Dinamarca. Se han empleado 5 tipologías distintas, en funciones y tamaño, que sirven para dar servicio a una zona frecuentada por visitantes que practican actividades de pesca, buceo, surf... Render y planos.

ARCA: casa de huéspedes prefabricada

El estudio de arquitectura de Marko Brajovic ha creado el proyecto de una casa de huéspedes prefabricada, empleando una cubierta curva de paneles Galvalume. La vivienda ARCA tiene dos dormitorios, un espacio multifuncional para la sala, cocina, y comedor. Está diseñada para que tenga un bajo consumo energético, y un buen comportamiento solar pasivo.

Sure House: casa solar resistente y sostenible

Estudiantes del Instituto Stevens de Tecnología (N. Jersey) ganaron con la casa solar SURE House el Solar Decatlón 2015, celebrado en Irvine (California). Este prototipo de vivienda prefabricada está concebida para resistir fuertes tempestades, e inundaciones. Su instalación fotovoltaica está diseñada para abastecer también la casa ante un apagón eléctrico.

Placas solares de Panasonic, con una eficacia del 22,5%

Panasonic ha anunciado un nuevo récord mundial de 22,5% de eficiencia energética, en un prototipo de placas solares de tamaño comercial. Este récord ha sido reconocido por un prestigioso instituto japonés. Además ha hecho público el anuncio de los paneles HIT® N330, que verán la luz en el mercado europeo en el 2016, y que tendrán una eficiencia del 19,7%.

Prototipo de vivienda prefabricada en Ecuador

Proyecto de prototipo de vivienda prefabricada con escasa huella de carbono, reciclable, y de alto grado de eficiencia energética, construida en Ecuador. La casa es de un solo dormitorio, posee una distribución y acabados contemporáneos, y está fabricada con materiales locales, principalmente madera. Toda su envolvente está muy aislada, y posee una cubierta vegetal.

El deshielo de los Polos y la quema de combustibles fósiles

Un estudio sobre el deshielo de los polos, llega a la conclusión que la quema de todos combustibles fósiles provocaría el derretimiento completo de la Antártida. El informe ha utilizando un avanzado modelo de capa de hielo, sobre el que se han probado las consecuencias de diferentes niveles de emisiones de gases efecto invernadero, y las respectivas subidas del nivel del mar.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: