50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Nanoleaf: bombillas inteligentes compatibles con HomeKit

El sistema de iluminación Nanoleaf Smarter Kit posee unas bombillas inteligentes que se pueden controlar mediante comandos de voz, a través de Siri (HomeKit de Apple). El conjunto viene con dos bombillas de original forma poliédrica (Nanoleaf Ivy), y un componente HUB que permite la comunicación entre el usuario y las lámparas. Utiliza protocolo Zigbee.

GRoW Home: vivienda solar para la vida urbana sostenible

Estudiantes de la Universidad de Búfalo crearon la vivienda solar GRoW, un edificio que dispone de un espacio que funciona como un invernadero y un solarium. La casa está bajo una estructura metálica, con toldos que la protegen, y se organiza en dos módulos que forman un "T". Dispone de un solo dormitorio, y una instalación fotovoltaica y térmica en la cubierta.

Sistema energético basado 100% en renovables para Canarias

Estudio encargado por Greenpeace señala que para el 2050 las Islas Canarias podrían convertir su sistema energético a uno 100% basado en energías verdes. Los investigadores basan la viabilidad de esta conversión en las tecnologías fotovoltaica, eólica, y marina, y que económicamente supondría un gran ahorro, al no tener que comprar petróleo durante ese periodo.

La cabaña autosuficiente EcoCapsule ya se puede reservar

La cabaña autosuficiente EcoCapsule, esa que con forma de huevo, y que puede funcionar fuera de la red, ya está a la venta para pre-oden, por 79.000 euros. El fabricante eslovaco ya a abierto el periodo para poder encargar una de las 50 unidades de la primera serie limitada de este moderno y ecológico refugio, alimentado por energía solar y eólica.

CUBE: caseta de jardín con pantallas deslizantes

Una compañía británica produce un tipo de caseta de jardín que posee un diseño moderno, y que es ideal para ampliar las posibilidades sociales de las viviendas. Uno de sus frentes está completamente abierto, y los otros tres vienen con paneles deslizantes que llevan impreso un patrón que se puede personalizar. Dimensiones y características principales.

Casa container de Sustainer Homes

Sustainer Homes es una ambiciosa empresa holandesa que pretende poner a disposición de cualquiera un modelo de casa container autosuficiente y sostenible. El modelo estándar posee una superficie de 30m2, y puede configurarse para funcionar desenchufado de la red eléctrica, de agua, y de saneamiento. Se alimenta con fuentes renovables (solar y eólica).
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: