50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Eficiencia energética en tu hogar: La opción de la Energía Solar

La eficiencia energética en el hogar y la energía solar son fundamentales en la era actual. La instalación de paneles solares se considera una opción rentable y ecológica. Los aspectos financieros, la variedad de paneles, y su funcionamiento simple son consideraciones clave. Además, la ubicación y el mantenimiento adecuado influyen en su eficiencia. Los incentivos gubernamentales y la elección de una empresa instaladora confiable son esenciales. La longevidad y durabilidad de los paneles son destacables, y esta inversión inteligente promueve un hogar más eficiente y un entorno más sostenible.

Cómo el consumidor puede contribuir a frenar el cambio climático

El cambio climático es un desafío crítico en el siglo XXI, y los consumidores desempeñan un papel clave. La conciencia ambiental y la reducción de la huella de carbono son fundamentales. Estrategias incluyen transporte sostenible, consumo responsable, y eficiencia energética. Los paneles solares son una solución ecológica para el hogar y la movilidad. La concienciación y educación son esenciales. En resumen, el consumidor es fundamental en la lucha contra el cambio climático, y la energía solar es una herramienta poderosa para lograrlo.

Kongjian Yu: Arquitecto Paisajista experto en «Ciudades Esponja»

Kongjian Yu, arquitecto paisajista de Pekín, recibe el Premio de Arquitectura del Paisaje Cornelia Hahn Oberlander 2023 por su liderazgo en las "ciudades esponja". Su enfoque innovador combina infraestructuras naturales para gestionar inundaciones urbanas. Ha impactado en más de 70 ciudades en China y a nivel internacional. Yu dirige la Escuela de Arquitectura del Paisaje en la Universidad de Pekín y fundó Turenscape. Su legado inspira a abrazar la arquitectura del paisaje como un medio para un futuro más sostenible.

Pavimentos LVT: suelos vinílicos de lujo

Los suelos vinílicos LVT, o Luxury Vinyl Tile, son la última tendencia en pavimentos ligeros. Combinan realismo con funcionalidad, compuestos de capas de PVC que ofrecen durabilidad y estética. La capa de desgaste protege de daños y desgaste cotidiano, mientras que la capa de diseño imita materiales naturales de manera realista. Estos suelos son versátiles, disponibles en diversos estilos y colores. Además, son técnicamente superiores, ofreciendo durabilidad, comodidad, aislamiento térmico y acústico. Su instalación es fácil y se adaptan a áreas húmedas.

El metacrilato: definición, usos, y beneficios para la industria

El metacrilato y el policarbonato en placas son materiales alternativos en auge debido a su sostenibilidad y eficacia. El metacrilato destaca por su transparencia del 93% y su resistencia al impacto diez veces mayor que el vidrio, lo que lo hace duradero y resistente a la intemperie. Además, es ligero y sus gases de combustión no son tóxicos, lo que lo hace seguro. Se utiliza en automóviles, iluminación, cosméticos, construcción y diseño de muebles. Su aumento en el uso se debe a su transparencia, resistencia y versatilidad, lo que lo convierte en una opción atractiva y sostenible.

Innovación Arquitectónica. Primeras casas impresas en Texas, de ICON y BIG

La Casa 3D Wolf Ranch es un proyecto de vivienda impresa en 3D en colaboración entre BIG e ICON. Ubicada en Texas, esta casa se caracteriza por su innovadora estética con muros estriados de Lavacrete, y una cubierta de metal con paneles fotovoltaicos. El interior ofrece un diseño cuidadosamente elaborado con elementos impresos en 3D. Se vislumbra un futuro emocionante donde la construcción tradicional se fusiona con tecnología avanzada. Los precios de estas casas brindan asequibilidad en viviendas de alta tecnología.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: