50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

ICEWIND CW: turbina de viento doméstica

La turbina de viento doméstica ICEWIND CW-1000 está pensada para viviendas, cabañas, granjas..., opera tanto con brisas, como con fuertes rachas de viento. A velocidades de 10 m/s proporciona 1.000W. Requiere de poco mantenimiento, es silenciosa, no es dañina para las aves, y tiene una durabilidad de unos 30 años.

Gráfico que resume el calentamiento global

Ed Hawkins, científico del clima, realizó una gráfica con una espiral animada que explica de una manera escalofriante el calentamiento global que padecemos. En ella se puede apreciar perfectamente cómo en las últimas décadas el incremento de la temperatura media del planeta ha aumentado de ritmo de manera alarmante. Enlaces de interés, e interpretación.

PassivPOD: casa prefabricada de vacaciones, en dos plantas

El estudio de Koru Architects diseñó PassivPOD, una casa prefabricada de vacaciones que ofrece un hogar asequible y respetuoso con el medio ambiente. La construcción se monta en taller, y luego se transporta por partes y ensambla en el sitio. Su comportamiento solar pasivo cumple las especificaciones de la passivhaus alemana; posee recogida de pluviales, energía solar, gran aislamiento,... puede funcionar desenchufada de la red.

X-Float: habitaciones flotantes y prefabricadas

La oficina Agaligo Studio desarrolló estas habitaciones flotantes y prefabricadas llamadas X-Float, para utilizarse en un hotel del río Kwai (Tailandia). Su diseño parte del concepto bidimensional de basa, e incluye un dormitorio con cuarto de baño y ducha, terraza delantera, y otra arriba en cubierta. La privacidad está garantizada por unos muros perimetrales, dejando el frente acristalado.

Células fotovoltaicas más eficientes con recubrimiento especial de vidrio

Investigadores de varias universidades han conseguido desarrollar unas células fotovoltaicas más eficientes, mediante un recubrimiento con vidrio especial. Los científicos emplearon vidrio fabricado con nanoestructuras de bastones y esferas, que permiten capturar luz solar desde múltiples direcciones. Se consiguieron incrementos de eficiencia entre el 5,2 y el 27,7%, pero los científicos están convencidos de lograr un 46% durante una exposición a largo plazo.

CSI-IDEA: edificio con certificación verde en Málaga

Proyecto de edificio con certificación verde para promover la Ciudad Aeroportuaria y la arquitectura de energía cero (Málaga, España). Es el 2º proyecto de esta categoría impulsado por el Ayto. de Alhaurín de la Torre, y el 1º en Andalucía en conseguir una certificación Global 3 Hojas Verdes del Green Building Council, debido a multitud de características sostenibles incluidas en su diseño y durante su construcción. Planos del edificio.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: