50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Smartflower POP+: girasol fotovoltaico con baterías

Smartflower POP+ es la versión con baterías del famoso girasol fotovoltaico de la compañía austríaca Smartflower. Hay un modelo pensado para instalaciones conectadas a la red, y otro cuando están desconectadas, con más capacidad. Posee seguimiento solar, y un montón de ventajas que ya hemos señalado en nuestro blog.

Las celdas solares perovskita siguen sorprendiendo

Científicos de Los Alamos (Nuevo México) crearon unas celdas baratas de perovskita, a partir de una estructura de capas de perovskita en dos dimensiones. Para este descubrimiento se utilizaron las fases de Ruddlesde-Popper, con ellas se consiguió crear un híbrido de capas de perovskita 2D con el que fabricar células solares económicas, LEDs, y dispositivos optoelectrónicos.

Casa Huiini: con cuatro contenedores

La firma S+ Diseño hizo el proyecto para una casa con 4 contenedores de 40 pies high cube, en México (Zapopan). También utilizó otro contenedor para 2 habitaciones de huéspedes. La Casa Huiini ofrece habitaciones amplias y confortables, al haberse unido dos contenedores por planta. Dispone de terrazas, un espacio a doble altura, y dos dormitorios con baño.

Analema Tower: mega-estructura colgada de un asteroide

Analema Tower es la idea de la firma de arquitectos Clouds AO para construir un rascacielos colgado de un asteroide que orbitaría alrededor de la Tierra. Descripción, y explicación del concepto. El proyecto tiene en cuenta los avances y proyectos de las principales agencias espaciales. El edificio viajaría diariamente entre los dos hemisferios.

No aumentan las emisiones de CO2 en el sector energético

Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA) las emisiones globales de CO2 en el 2016, relacionadas con el sector energético, se mantuvieron estables. Los datos de China, Estados Unidos, y Europa, hicieron posibles que las emisiones de dióxido de carbono se mantuvieran estancadas por tercer año consecutivo. Cada vez hay menos relación entre crecimiento económico y emisiones de gases efecto invernadero.

GreenKub: estudio prefabricado de 20m2

Características, fotos, y dimensiones del estudio de jardín GreenKub Gk20. Analizamos el modelo de 20m2, que sirve para multitud de aplicaciones. Tiene una buena capa de aislamiento en toda su envolvente, una cimentación metálica, y puede funcionar completamente autónomo.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: