50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

XentiQ: medidor de consumo eléctrico

Este diseño es un concepto de aparato medidor de consumo eléctrico, sirve para saber el gasto de los electrodomésticos, y enviar datos a otro dispositivo. XentiQ se coloca entre el enchufe y el equipo que queramos monitorizar, lo que nos servirá para medir en tiempo real su consumo, facilitando notablemente el ahorro en la factura eléctrica.

Bush: moderna cabaña autosuficiente

Moderna construcción al norte de Sídney, es una cabaña autosuficiente mediante energía solar y eólica, que cuenta con instalación de recogida de pluviales. Es un proyecto realizado por Farnan Findlay Architects, cuya estructura es básicamente un muro que se adapta a la topografía del terreno, y unos soportes de acero. Es un refugio muy acogedor.

Paneles de aluminio que limpian el aire

Paneles de aluminio Reynobond con sistema Ecoclean, que mantiene limpia la fachada y descontamina el aire, con la ayuda del sol, vapor de agua y oxígeno. El sistema fue patentado por la firma Alcoa, y consiste en añadirle al panel una capa de óxido de titanio (sistema Ecoclean), adquiriendo la capacidad de eliminar sustancias contaminantes que hay en el aire.

Encimeras de madera hechas a mano

Endurawood es una empresa que no produce en serie. Sus encimeras de madera se hacen a mano para el cliente, empleando materiales con certificación FSC. Esta filosofía también la utilizan para producir todo tipo de mostradores y barras de bar, así como estantes y muebles para el cuarto de baño. Son productos de alta calidad, que respetan el medio ambiente.

Casa de campo finlandesa

Esta casa de campo es una pequeña construcción sostenible con tejado a dos aguas. Es un diseño prefabricado finlandés exportable y acogedor, con buenos acabados. En su interior hay una cocina y espacio para dormir, tanto en el sofá, com en un altillo, al que se accede por una escalerilla. Está construida con madera certificada y materiales de calidad.

Nanotubos para almacenar energía

Dispositivo de almacenamiento de energía creado por el MIT, empleando nanotubos de carbono. Absorbe el calor del sol y lo guarda en un producto químico, sin degradación. Se trata de un dispositivo que actúa absorbiendo el calor del sol y guardándolo como un producto químico, en vez de convertirlo en electricidad. Los nanotubos hacen que ese material se pueda almacenar.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: