50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Epicon: hoteles y villas de lujo para Neom (Arabia Saudita)

Epicon es un ambicioso proyecto dentro de NEOM, la iniciativa de Arabia Saudita para transformar su noroeste en un centro de innovación y lujo. Este desarrollo costero en el Golfo de Áqaba destaca por su diseño futurista y su enfoque en el turismo exclusivo. Aunque los detalles oficiales son limitados, se espera que Epicon combine sostenibilidad y tecnología avanzada para crear un espacio habitable en el desierto, con rascacielos y villas de lujo que redefinen la arquitectura contemporánea en la región.

Sprite: cabaña prefabricada que se monta como un lego

La cabaña Sprite, ubicada en Fragrant Lake, Hubei (China) es un proyecto de Wiki World inspirado en cristales naturales. Con una estructura de madera laminada prefabricada, y fachadas de madera y aluminio, se integra armoniosamente en su entorno. Su diseño incluye una sala de estar con altillo, un dormitorio y un baño. La cabaña es sostenible y se ensambla fácilmente en el sitio. Aunque su estética combina materiales diversos, logra ofrecer un refugio acogedor y práctico en plena naturaleza.

Hotel Siranna: destino de lujo y sostenibilidad en el Golfo de Áqaba

El hotel Siranna en el proyecto NEOM de Arabia Saudita es un complejo de ultra lujo ubicado en el Golfo de Aqaba. Destaca por su arquitectura innovadora de torres hexagonales escalonadas que se integran con el entorno natural. Ofrece vistas impresionantes, un club de playa, spas y senderos naturales. Este destino sostenible refleja el compromiso de NEOM con la conservación y el turismo de lujo, proporcionando una experiencia única de elegancia y relajación en un entorno espectacular.

Elegir una reubicación ecológica. Los beneficios de contratar mudanzas profesionales.

Optar por una mudanza ecológica reduce el impacto ambiental mediante el uso de materiales reciclables y reutilizables, planificación anticipada y minimización de viajes. Planificar con tiempo permite encontrar materiales sostenibles y realizar un inventario para minimizar residuos. Usar contenedores reutilizables, cajas biodegradables, y materiales de embalaje ecológicos es esencial. Además, donar, reciclar, y reparar objetos reduce los desechos. Contratar una empresa de mudanzas ecológica y emplear prácticas energéticamente eficientes también contribuye a una mudanza más sostenible.

Los 3 hoteles de la región Leyja de Arabia Saudí (Neom)

El proyecto Neom de Arabia Saudita incluye la región Leyja, un destino turístico de lujo y sostenibilidad con tres hoteles boutique diseñados por Shaun Killa, Mario Cucinella y Chris van Duijn. Ubicada en un valle rodeado de montañas, Leyja ofrece actividades como senderismo y deportes de montaña. Los hoteles integran diseño innovador con tecnología avanzada y respeto ambiental, conservando el 95% del área natural. Leyja combina lujo y preservación, estableciendo un nuevo estándar en el turismo sostenible en Arabia Saudita.

Lavabos fabricados con 100% de material de desecho

La marca turca de baño VitrA ha lanzado un lavabo ecológico fabricado casi en su totalidad con materiales reciclados. En su fabricación se incluyen cerámicas desechadas de sus propios procesos de producción. Este lavabo, disponible en cinco formas diferentes (Pebble, Square, Circle, TV, y Oval), está diseñado para integrarse fácilmente en diversos estilos de baño. La iniciativa de VitrA promueve la fabricación circular, transformando residuos en recursos valiosos, y subraya el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el diseño innovador.

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: