50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

SKIT: micro-casa para una persona

Renders y planos de un concepto de casa mínima prefabricada, para ser ocupada por una persona, realizada con estructura modular metálica, bien aislada y revestida con madera. Es un proyecto que se desarrolla en cuatro plantas, y que está pensado para funcionar de manera autosuficiente. De Dachi Papuashvili.

Lago Meixi: desarrollo sostenible en Changshá (China)

Visión general y características más detacables de un plan urbanístico en Changshá, que creará una nueva ciudad alrededor de un lago. El proyecto servirá como experimento para la furura construcción de otras ciudades sostenibles en China. Posee una red radial de canales que recorre los barrios residenciales.

Hormigón más verde y resistente, según el MIT

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets descubrieron una fórmula para conseguir un hormigón más resistente, y que además tiene una menor huella de carbono. El descubrimiento se ha conseguido al estudiar su estructura molecular, y sugiere una menor relación de calcio/sílice.

Kisielice: una comunidad autosuficiente energéticamente

Kisielice es una pequeña localidad polaca que fue galardonada con el premio ManagEnergy de la Unión Europea por sus inversiones en energías renovables. Sus proyectos están encaminados para convertise en una comunidad autosuficiente, empleando para ello fuentes de energías renovables, valiéndose del impulso económico de los parques eólicos de la región.

Casa Adaptable con multitud de tabiques móviles

Vivienda unifamiliar diseñada y construida para tener una reducida huella de carbono. Tiene la peculiaridad de adaptarse a las exigencias de sus ocupantes, con tabiques móviles en la planta de dormitorios. Reúne otras estrategias sostenibles relacionadas con los materiales. De Henning Larsen Architects.

Duna Habitada: equipamiento deportivo en la costa francesa

El municipio de Saint-Hilaire-de-Riez (Francia) ha construido un equipamiento deportivo en la costa. Se trata de un edificio enterrado en una de las dunas existentes, con una estructura de hormigón y una fachada de madera. El resto es una cubierta verde y claraboyas. Diseño de The Architectes.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: