50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Física cuántica, fotosíntesis, y celdas solares

Un equipo de investigación de la Universidad de California en Riverside, creó una celda fotovoltaica cuántica que puede ser más eficaz que la tradicional. Los científicos se han inspirado en la fotosíntesis de las plantas, y en los principios de la física cuántica, para diseñar una célula solar que se vale de dos canales para producir energía.

Precio batería Powerwall de Tesla en España

La compañía Tesla ya ha añadido un espacio en su web desde el que es posible saber el precio de la Powerwall para España, y poder realizar un pedido. Tesla no tendrá presencia física hasta el segundo semestre del 2017, en Madrid y Barcelona. Señalamos el precio desglosado de la batería Powerwall de 14kWh, que incluye el valor de la batería, la instalación, y el impuesto del IVA. Lo hemos comparado con otros países de la zona euro.

Refugio en voladizo para paisajes islandeses

Arquitectos de School Studio diseñaron el proyecto de un refugio para excursionistas. Su cimentación es un pilote, y la estructura está en voladizo. El interior es de madera nórdica sostenible, y el exterior de paneles de hormigón. Es un pequeño edificio prefabricado con capacidad para 2-5 senderistas, que tiene ducha, inodoro, y pequeña cocina.

Confusión científica por el deshielo en los Polos

Los científicos están desconcertados por el deshielo polar en noviembre. Según el NSIDC la cantidad de hielo marino sigue bajando en los dos hemisferios. Se han registrado estos días temperaturas 20ºC más elevadas de lo habitual en el océano Ártico. Los investigadores también observan algo similar en el Polo Sur. Añadimos gráficas y enlaces de interés.

Estadio de fútbol ecológico, por Zaha Hadid Architects

Zaha Hadid Architects es la firma autora del proyecto del campo de fútbol ecológico para el Forest Green Rovers F.C. (Inglaterra). Es un estadio de madera. Según los arquitectos, es el estadio de fútbol de menor huella de carbono del mundo. Y es que tanto su estructura, voladizos de cubierta, revestimientos, gradas,... están hechos con madera sostenible.

Agora Garden: torre ecológica de Vincent Callebaut

El arquitecto Vincent Callebaut es el autor del condominio ecológico llamado Agora Garden. Es una torre de 20 pisos, de estructura retorcida, y con árboles. Está construido en el distrito Xinjin de Taipei (Taiwán), y diseñado para aprovechar las condiciones climáticas del lugar. Describimos sus estructura, y aportamos fotos realizadas durante su construcción. Además de paneles solares, tiene capacidad para recoger y reciclar el agua de lluvia.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: