50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Tiburon Bay House: diseñada para conseguir certificación LEED Platino

Fotos y planos de una vivienda unifamiliar construida en el área de la bahía de San Francisco, utilizando materiales sostenibles y reciclados, con instalación solar en cubierta (fotovoltaica y térmica),… todo ello para conseguir certificación LEED Platino. Proyecto realizado por Butler Armsden.

AirEnergy3D: turbina eólica que podrás imprimir en casa

Proyecto de código abierto para que cualquiera que tenga acceso a una impresora 3D se puede construir una turbina doméstica portátil, de 300W de potencia, a utilizar sobre la marcha o almacenar en batería. El kit incluye el modelo3D y un circuito impreso. Campaña de financiación en Kickstarter.

Casa Mía: un proyecto de autoconstrucción, con 36m2

Fotos y planos de un peculiar proyecto de vivienda de 36m2, en el que la reducción de costes se consiguió planificando concienzudamente la estructura metálica para evitar residuos en paneles de acabados interiores. Se usaron materiales reciclados, y fue autoconstruida.

España: un mes con un 37,6% de energía renovable

Red Eléctrica de España publicó datos sobre cómo se distribuyó la producción de energía durante el mes de julio, y en los siete primeros meses del 2014. De los datos que reflejan las gráficas publicadas se desprende que un 57,2% de la energía producida era limpia (cero emisiones CO2).

Impresión 3D con robots Minibuilders

Sistema ideado en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña para la impresión 3D de estructuras grandes, empleando para ello diferentes tipos de robots. La ejecución se divide en varias fases. Vídeo explicativo del proceso de ejecución, y dibujos ilustrativos.

¿Hacia dónde va el concurso Solar Decathlon?

Un análisis sobre la situación actual del concurso de casas solares prefabricadas Solar Decathlon. Desde el 2012, ha ido disminuyendo la calidad de los proyectos presentados, y se ha 'contaminado' el espíritu original de la competición con un enfoque alejado del mundo real.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: