
Este dispositivo móvil que Apple acaba de lanzar es mucho más que un teléfono, el tipo de hardware que trae el iPhone 3G no sólo lo hace apto para muchos juegos, es también capaz de manejar CAD y CAD 3D. Ya se vió en la presentación del iPhone SDK (kit de desarrolo de software) la demo que Sega hizo de su videojuego Monkey Ball, con elementos comunes al modelado y renderizado arquitectónico 3D.
Navegación 3D con Acelerómetro
El acelerómetro es el elemento que permite, por ejemplo, apaisar las imágenes o los vídeos cuando se gira el iphone, pero tiene además un gran potencial como navegador por un espacio 3D, mucho más cómodo que hacerlo con varios botones o combinaciones de ratón y teclado, ya que girando levemente el dispositivo en cualquier dirección se obtiene la respuesta esperada. En el vídeo siguiente se aprecia muy bien su uso para operar por el 3D de Monkey Ball.
[iframe width=”600″ height=”338″ src=”http://www.youtube.com/embed/_VBHu-_xfUI” frameborder=”0″ allowfullscreen>]
Una buena aplicación de CAD en tres dimensiones en el iPhone podría aprovecharse del acelerómetro para moverse en todo el espacio virtual (rotar, avanzar, retroceder…), y añadiendo determinados botones en su pantalla táctil, le darían grandes posibilidades de uso y productividad.
Un hardware poderoso
Eran Daniel Dilger explica en un artículo de la revista digital Roughly Drafted Magazine (en inglés) muchos aspectos técnicos del iPhone, y por qué es superior a las dos consolas de juego móviles más famosas (Nintendo DS y PSP).
Los sorprendentes gráficos de la PSP de Sony son una demostración de hasta donde es capaz OpenGL ES, la misma tecnología que utiliza el iPhone, que unida a las prestaciones de su procesador ARM y al uso de PowerVR, hacen del teléfono de Apple un equipo super potente dentro de este campo. Si además combinamos todo ello con Apple Core Animation, OpenAL Audio, Quicktime y el Acelerómetro, el resultado es el de una gran platafoma móvil para aplicaciones 3D en los mercados profesionales para CAD y BIM.
Visitas/mes:
11