Un grupo de científicos de las Universidades de Sheffield y Cambridge, usando la ISIS Neutron Source y la Diamond Light Source, ha descubierto una manera más barata de producir dispositivos fotovoltaicos en masa. Lo han conseguido utilizando la impresión de una delgada capa de células solares (polímero de plástico) sobre un film transparente, dando como resultado una estructura eficiente para la producción de energía solar.
En vez de emplear los costosos métodos convencionales de fabricación para los paneles solares de uso doméstico e industrial, la impresión a gran escala podría utilizarse para producir delgadas películas de células solares (unas mil veces más finas que el cabello humano). Para que las celdas solares quedaran organizadas, los investigadores utilizaron un haz brillante de rayos X combinado con haces de neutrones, pero estiman que con más estudios podría utilizarse esta técnica para hacer estos paneles solares aún más eficientes.
Desde aquí le deseamos que lo consigan, y que pronto veamos en el mercado dichos productos.
Visto en Process and Control Today.