El mayor impedimento para que la tecnología solar se instale definitivamente en nuestras vidas sigue siendo lo cara que resulta su implantación, casi cuatro veces (o más, depende del sitio) la electricidad derivada de combustibles fósiles. Muchos de los últimos avances que hemos presentado han ido en la línea de hacer más eficientes las células solares, pero un nuevo proceso en la fabricación podría cambiar drásticamente este panorama, en Inhabitat hablan de una empresa que ha conseguido reducir en un 80% los costes de producción de células de silicio: 1366 Technologies.
Fabricar las obleas de silicio es un trabajo muy costoso y lento, lo que hace 1366 Technologies es convertir un proceso de cuatro pasos en uno, pues funde la sílice en delgadas obleas en cuestión de segundos, sin que se produzcan desperdicios y ahorrando un montón de dinero y de tiempo. De producirse este cambio en la fabricación de células solares, podríamos tener en los próximos años un avance crucial que haría muy competitiva a esta tecnología.
Visitas/mes:
9