EtiquetasEficiencia energetica

Graphenstone: pintura que mejora la eficiencia de los edificios

The Graphene Company es la empresa británica que produce Graphenstone, una pintura de grafeno y cal, que es capaz de mejorar la eficiencia de los edificios. Este nuevo material se aprovecha de las cualidades del grafeno, entre ellas su alta conductividad térmica. Cuando se aplica sobre una pared interior, el grafeno de la pintura captura el calor. Esto evita que se irradie al exterior, y por tanto hace que se requiera menos calefacción. Hay también Graphenstone para superficies exteriores.

Celda solar con una eficiencia del 50%

Científicos de la Universidad de Kobe consiguieron una celda solar más eficiente. Fue capaz de convertir más del 50% de la energía solar en electricidad. Este logro se consiguió mediante la absorción de componentes espectrales de longitudes de onda mayores. Se utilizaron dos fotones de energía transmitida, en una celda de una unión, con un heterointerfaz de semiconductores con diferente bandgap.

Células fotovoltaicas más eficientes con recubrimiento especial de vidrio

Investigadores de varias universidades han conseguido desarrollar unas células fotovoltaicas más eficientes, mediante un recubrimiento con vidrio especial. Los científicos emplearon vidrio fabricado con nanoestructuras de bastones y esferas, que permiten capturar luz solar desde múltiples direcciones. Se consiguieron incrementos de eficiencia entre el 5,2 y el 27,7%, pero los científicos están convencidos de lograr un 46% durante una exposición a largo plazo.

Placas solares de Panasonic, con una eficacia del 22,5%

Panasonic ha anunciado un nuevo récord mundial de 22,5% de eficiencia energética, en un prototipo de placas solares de tamaño comercial. Este récord ha sido reconocido por un prestigioso instituto japonés. Además ha hecho público el anuncio de los paneles HIT® N330, que verán la luz en el mercado europeo en el 2016, y que tendrán una eficiencia del 19,7%.

Eficiencia solar del 40.4%

Científicos de la UNSW (Australia) baten el récord de eficiencia fotovoltaica empleando celdas fotovoltaicas comerciales existentes en la actualidad. La nueva tasa de conversión de luz en energía eléctrica se ha fijado en un 40.4%, y se ha conseguido con energía solar de concentración, además de un filtro óptico que ha servido para mejorar la captura.

Artículos recientes: