YETA: un refugio naturalmente minimalista

1
27

YETA se presentó como el refugio ideal de montaña, así de contundente. Lo cierto es que dentro de esa apariencia de bloque de troncos apilados, se esconde una arquitectura bastante minimalista. Es un espacio cúbico que está limpio de cualquier distracción, acompañado de cocina y cuarto de baño (con ducha).

refugio-minimalista-madera-yeta

El hueco de la entrada es bastante amplio (unos 4m2), pero dispone de un voladizo que le proporciona sombra (en realidad son unos paneles solares). YETA es una estructura que está convenientemente aislada, fabricada con materiales naturales/reciclables, y preparada para funcionar desenchufada de la red. Por eso dispone de generador fotovoltaico, y un sistema de recogida de aguas pluviales. Cuando la cabaña no está en uso, la terraza de madera se abate para proteger el hueco acristalado.

refugio-minimalista-madera-yeta-fotos del exterior

refugio-minimalista-madera-yeta fotos del interior

Es desde luego un modelo de refugio con un grado de integración muy alto en el medio natural, y además un espacio moderno y adaptado a las nuevas tecnologías.

El refugio YETA es un trabajo del arquitecto italiano Flavio Galvagni y la empresa Lab Zero.

1
Deja un comentario

avatar
1 Hilos de comentarios
0 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
1 Comentarios del autor
Sergio Flores Sanchez Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
Sergio Flores Sanchez
Usuario
Sergio Flores Sanchez

el modelo YETA me parece amigable con el medio ambiente muy propio para desarrollos eco-turisticos sin duda una solución inteligente.