Tecnologías para el reciclaje de agua

Ahorrar Agua

gota-de-aguaEl 97,5% del agua del planeta se encuentra en los océanos y mares, no es apta para el consumo, agricultura, e industria en general. El 2,5% restante es agua dulce, estando casi toda en los casquetes polares, embalses subterráneos o de difícil utilización. Queda por tanto un 0,26% de la masa total de agua en el mundo que es fácilmente aprovechable para el uso humano, la que está en embalses, lagos, ríos y pozos accesibles.

Gran parte del agua que se puede utilizar está cada vez más contaminada, además el 70% de la que utilizamos se destina a regadíos de cultivos que muchas veces no son los adecuados, provocando un derroche.

El consumo medio de agua por persona y día en los paises desarrollandos viene a ser más del doble de la estrictamente necesaria. Podemos modificar nuestras conductas para así ahorrar agua, pero además existen hoy día tecnologías sostenibles para la arquitectura, basadas en el reciclaje de agua, y que nos pueden dar un buen ahorro:

Reciclado de aguas grises

reciclado-agua-domesticaUn artículo que explica un método para reciclar agua con un sistema biológico-mecánico, con él una familia puede ahorrar agua, hasta  90.000 litros al año. El agua tratada vuelve otra vez a utilizarse en la lavadora, cisternas de inodoros, riego…etc. [ver más]

Reciclaje de agua de lluvia

recuperacion-aguas-pluvialesDescripción de sistemas de recuperación del agua de lluvia, para almacenar en un depósito, y posterior aprovechamiento en aquellas necesidades de la vivienda que no requieren de agua potable. Esquema que detalla los elementos principales de la instalación. [ver más]

17
Deja un comentario

avatar
11 Hilos de comentarios
6 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
16 Comentarios del autor
Mirella Garridoricardogerardo rivera hernándezJosuMaria de la O Martinez-Reyna Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
Mirella Garrido
Usuario
Mirella Garrido

Me podrían mandar informes por favor? Es para un desarrollo de 200 casa como primera etapa. Muchas gracias.

ricardo
Usuario
ricardo

Muy buena explicación….. xD

Josu
Usuario
Josu

Buenos dias,

He leido su propuesta y nosotros le podemos asesosar y colaborar con ustedes. Trabajamos con sistemas de construcción bioclimáticos y recuperación de aguas grises, negras y de lluvia.
También trabajamos con sistemas domóticos y de generación de energías renovables.

Puede consultarno en jzumeta@gmail.com

Maria de la O Martinez-Reyna
Usuario
Maria de la O Martinez-Reyna

Soy una joven española (26 años) recien licenciada en Arquitectura. Estoy haciendo el doctorado sobre la construcción de viviendas de emergencia.
Me pongo en contacto por si necesitan profesionales arquitectos para la el proyecto que menciona sobre la construcción de los dos millones de viviendas en Venezuela. Si es asi le ruego que contacten conmigo al siguiente e-mail:
mariloli68@hotmail.com
a fin de que pudiera enviarles mi curriculum vitae-
Gracias

Víctor ML. Chaverri
Usuario
Víctor ML. Chaverri

Un saludo.
Me interesa la temática, soy un costarricense consciente en la necesidad de presevar para nuevas generaciones este preciado liquido .
Como futuro arquitecto considero que somos los llamados a aportar, por favor mandar información, y estoy a las ordenes para cualquier posible desarrollo en Costa Rica.

JAIRO GARZON
Usuario
JAIRO GARZON

Gracias, somos un equipo de trabajo en Construccion con el cual estamos ahora mismo organizando una ciudadela de 18 mil viviendas en la ciudad de Cúcuta, todo alineado con el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, tenemos 5 proyectos en Cúcuta y el de nosotros es el más grande, queremos implementar todos sus productos y recursos que manejan para construcción seria muy optimo para nosotros lograr el contacto con ustedes ya sea via telefonica o personalmente gracias…

Gregorio Gala
Usuario
Gregorio Gala

Buenas Jairo, somos un grupo de empresas españolas con bastante experiencia en contruccion de todo tipo de proyectos, dentro de nuestro grupo tenemos arquitectos e ingenieros con los que puedes contar, para proyectos de viviendas, urbanizacion, poligonos industriales, complejos deportivos, depositos y aljibes de agua,…. no dudes en contactar a mi email con sus dudas, estamos para trabajar, un saludo.

VIVIAN DEL MAR PATI;O BORJA
Usuario
VIVIAN DEL MAR PATI;O BORJA

El agua es un recurso escaso, preciado y delicado, que se debe cuidar y
conservar. Recientemente ha crecido la sensibilidad sobre estos temas, además de
tener unos niveles de consumo muy elevados y una sequía latente, de la cual no
nos recuperamos.

Emerio D.Matos Méndez
Usuario
Emerio D.Matos Méndez

En Venezuela necesitamos construir dos millones de viviendas en los próximos 6-8 años. Formo parte del equipo que tiene responsabilidades en cumplir esa magna tarea. Mi haría falta complementar la sencilla explicación que Uds. dan en este sitio, sobre el sistema biológico-mecánico y el sistema de recuperación de aguas de lluvia. El propósito sería estudiar la posibilidad de incluir tales sistemas de reciclaje de aguas en proyectos de las nuevas ciudades y/o complejos residenciales que se han de construir en ese tiempo. Podríamos (Uds, y yo) -incluso- presentar propuestas de asociación tanto con el sector Público, como con el sector… Leer más »

Eva Fazanes
Usuario

Le emplazo a que visite nuestra web y si tiene a bien en considerar este sistema de construcción para construir algunas de esos 2 millones de viviendas estaríamos encantados de trabajar en Venezuela. Somos una empresa española de nueva creación, pero muy bien acogida por las administraciones españolas por las ventajas económicas y de rapidez de construcción de estas viviendas, además de que soportan inundaciones y terremotos. Podemos trabajar juntos directamente o a través de la Cámara de Comercio Española o cualquier otro medio que usted prefiera.
Nos gustaría recibir una respuesta suya y poder llegar a algún acuerdo de colaboración.

Larry F. Martinez G.
Usuario
Larry F. Martinez G.

También soy Venezolano y me interesaría que de usted conseguir la explicación de este sistema, me la retransmitiera para ser otra persona que se pueda beneficiar de algo que no contamine. Gracias.

gerardo rivera hernández
Usuario
gerardo rivera hernández

Hola Emerio, desafortunadamente he leído tu comentario tal vez un poco tarde pues estamos ya en en el 2013, yo soy un diseñador independiente y estoy trabajando con un sistema de reciclaje de agua que es precisamente para unidades habitacionales, si aun está usted involucrado en la producción de las viviendas puede ponerse en contacto conmigo para comentar de qué manera introducimos mi sistema de reciclage en las casas, que cabe mencionar es de lo mas económico que existe.

Luz Dary Lozano
Usuario
Luz Dary Lozano

Mi nombre es Luz Dary, quiero saber si ustedes adecuan el sistema de ahorro de aguas lluvias y cuanto puede costar , el telefono es 4 771919 ext 131. agradezco por favor me llamen.

Beg
Usuario
Beg

Me gustaría ponerme en contacto con esta casa, estoy interesada en comprar algunas cosas que he visto en la pagina web. Gracias.

adriana
Usuario
adriana

Esta bien reciclar el agua ya que ayuda a tener mas en el planeta y no se acabe