Sostenibilidad

Twist: un grifo que opone resistencia para dar agua

El diseñador industrial Harvey Bewley creó Twist. Es un grifo ahorrador de agua, porque hay que realizar un pequeño trabajo para girar la palanca. Este modelo es un grifo monomando mezclador, que hace que el usuarios se lo piense dos veces antes de abrir el caudal de agua. Incorpora un sensor para ofrecer un pequeño hilo de agua, y una pantalla táctil para controlar la temperatura.

Primemix: grifo de 3 palancas, para ahorrar agua y energía

Primemix es un grifo mezclador ecológico desarrollado por la marca ECA. Funciona con 3 palancas, para evitar el derroche típico de los grifos mezcladores. La primera palanca sirve para controlar el caudal, tiene otra para la temperatura, y una tercera que abre y cierra el chorro de agua. Este modelo fue premiado en una edición de los premios iF Design.

FORT: particiones con piezas de plástico reciclado

El diseñador Arihiro Miyake creó FORT. Es una partición ligera formada por piezas modulares, hechas de plástico reciclado, procedente de botellas PET. Las piezas se unen entre sí gracias a unos imanes. Hay tres tipos de módulos. La pieza que sirve de base es más ancha, para darle mayor estabilidad al conjunto. La que define los bordes es triangular, y la normal es cuadrada.

Urban Rural: bloque de apartamentos con áreas de cultivo

El estudio de arquitectura de Eray Carbajo desarrolló el proyecto para el Bloque Urban Rural (Estambul, Turquía). Es un edificio sostenible, con vegetación. Se compone de multitud de módulos, de sección hexagonal. Al apilarlos, crean un composición parecida a una colmena. Cada módulo tiene un jardín, pero en la azotea del edificio hay otro jardín comunitario, con invernaderos para el cultivo de hortalizas. Posee paneles fotovoltaicos.

Show-me: te motiva a gastar menos agua

Unos investigadores se dieron cuenta que era posible ahorrar agua en la ducha, utilizando el prototipo Show-me, que enciende un LED por cada 5L gastados. Al ver esa información mientras se duchaban, los usuarios tomaban conciencia y se motivaban para consumir menos agua. Cuando no se utilizaba dicho artefacto, el consumo volvía a subir.

Artículos populares: