Arquitectura Sostenible

Kayenta: urbanización sostenible en el desierto de Utah

Terry Marten creó la urbanización sostenible Kayenta, con viviendas eficientes y que se integran perfectamente en su entorno, el desierto rojo de Utah. La idea del proyecto surgió en 1975, a partir de un rancho de 1300 acres. Todas las casas son bajas, eficientes, de diseño solar pasivo. La planificación se realizó sin apenas alterar el terreno, y respetando al máximo el entorno. Muchos artistas viven allí.

Casa LaHO: reutilizar la madera en la construcción

Los arquitectos del estudio Brahma proyectaron la Casa LaHO, en ella se puede ver un buen ejemplo de cómo reutilizar la madera en la arquitectura. Se utilizó madera recuperada para el revestimiento del elemento central que contiene el estudio de la vivienda. También en diferentes muebles de la cocina. Descripción y planos del proyecto.

Caseta para artista en Brooklyn

El estudio Architensions diseñó una caseta para artista, hecha con madera de cedro y pino, sobre una base formada por una losa de hormigón armado. El proyecto fue encargado para colocarse en el jardín de una pareja muy involucrada con las artes. Se utilizaría como un pabellón para retirarse a escribir y pintar. Planos de planta, secciones, y alzados.

Casa en un contenedor de 40 pies

La empresa Walker Wildernesss construyó una casa en un contenedor de 40 pies de longitud, del tipo high cube, por ser más alto y confortable. Dentro se ha organizado con dos dormitorios. Dispone de un espacio que funciona como cocina-comedor-sala. El cuarto de baño tiene ducha, lavabo, e inodoro seco. También hay un pequeño cuarto auxiliar. Puede funcionar con paneles solares de manera autónoma, y desenchufada de las redes.

Micro Cabaña Rotativa

Telmo Cadavez, de NeoArkétipo, diseñó la Micro Cabaña Rotativa. Es un refugio para dos personas que tiene la peculiaridad de girar 360 grados. El prototipo se fabricó con madera de pino, corcho para el aislamiento, y tejas de pizarra en cubierta. Tiene una superficie interior de 8 m2, y un mobiliario sencillo que le da mucha versatilidad. La cama se monta desplegando un tablero que hay en la pared.

Artículos populares: