Las investigaciones por encontrar una célula solar más barata y eficiente siguen sucediéndose por casi todo el mundo. En esta ocasión el avance llegó de científicos suizos (Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology’s -EMPA- Laboratory for Thin Film and Photovoltaics). Consiguieron una tasa de eficiencia del 18,7%, en láminas fotovoltaicas de cobre-indio-galio-seleniuro (CGIS).
Este nuevo registro en células CGIS permite que sea más barata la producción de energía solar. Pero también se acerca a la eficacia de las células rígidas CGIS, y a las de silicio cristalino. Son ideales para implantar en las fachadas solares de los edificios, y en cualquier tipo de dispositivo electrónico.

Puede haber más información en la web de la EMPA.
Visitas/mes:
21