Los palets son un medio estandarizado de transporte. Es un elemento prefabricado con unas medidas determinadas, y están en todas partes del mundo. Pero al final de su ciclo de vida se suelen quemar. Una posible reutilización de estos elementos de madera está en la arquitectura con palets, así lo demostraron dos estudiantes de la Universidad de Viena con su Casa de Palets.

Para la construcción de esta casa de 60m2 se emplearon 800 palets. Se colocaron como elementos de fachada, de techo, de pared, y como proteccción solar. El espacio entre los palets contiene elementos estructurales, el aislamiento, cables, e iluminación… Las partes transparentes de la fachada se pueden cerrar por razones de seguridad con otros palets. Gracias el empleo de 800 palets reciclados, y a la celulosa o la arena como material aislante (depende de la localización), es posible calificar a este edificio de muy ecológico y sostenible.
La arquitectura con palets tiene un bajo coste, por eso puede suponer una solución para muchas familias en el mundo que viven en condiciones de precariedad. Por supuesto, es posible construir casas de palets empleando gran variedad de módulos hechos con este elemento de madera. Otro uso podría ser el de refugios de emergencia o de primeros auxilios.

La Pallet House es un proyecto de Schnetzer Andreas Claus y Pils Gregor. Visto en designboom.
Visitas/mes:
4.478