Nanoestructuras para los paneles solares

1
26

Este artículo tiene que ver con una investigación sobre energía solar. Ingenieros químicos de la Oregon State University inventaron una nueva forma de nanoestructura, que podría servir para hacer gafas mejores y más baratas. Pero aplicado a los paneles solares los haría más eficientes, reduciendo así el costo de la energía solar.

nanoestructura-energia-solar

Estas nanoestructuras, en forma de película, aplicadas sobre unas gafas reducirían la cantidad de luz que se refleja en la superficie de vidrio. Se tendría menos brillo y permitiría pasar más luz. Aplicado a los paneles solares, la ventaja está clara: las células solares captarían mayor cantidad de fotones, y por tanto generarían más electricidad. Es cierto que hay otros estudios que consiguieron reducir la cantidad de luz reflejada en las placas fotovoltaicas, pero este nuevo método con nanoestructuras lo hace por menos dinero.

Esta tecnología es un complemento a la tecnología solar de hoy, ya que se puede aplicar sobre cualquier panel solar existente. Se coloca sobre la cara superior, tanto si está basado en células de silicio monocristalino o policristalinas, en láminas delgadas, etc…

lentes-placas-solares

Fotos de la Oregon State University.

1
Deja un comentario

avatar
1 Hilos de comentarios
0 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
0 Comentarios del autor
» HIT-N230: el módulo solar más eficiente Arquitectura Urbana Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
trackback

[…] Nanoestructuras para los paneles solares (0) […]