Este ensayo se realizó en un centro de investigación de ingeniería sísmica de Japón, se empleó la mayor base móvil del mundo para simular un terremoto de 7.5 grados (Richter) sobre un edificio de madera de siete plantas. Como demuestra el vídeo, la prueba fue todo un éxito, y dicha estructura aguantó el “terremoto”. Según los investigadores, para conseguir que la estructura aguantara esas acciones sísmicas, se le hizo modificaciones en los nudos que facilitaran una mejor distribución de la rigidez entre sus plantas. (Por eso el edificio se comporta como una “gigantesca gelatina”).

Numerosos estudios se han hecho para crear edificios a prueba de terremotos con estructuras de acero u hormigón, pero éste es el único experimento sobre edificios de madera que, de tener éxito, abriría nuevas posibilidades constructivas con un material tan sostenible y barato, siempre y cuando se trate de madera certificada.
Más información en Popular Mechanics. Visto en Inhabitat.
Visitas/mes:
118