En cierto sentido, una construcción sostenible está estrechamente relacionada con su tamaño. Una casa, por el simple hecho de ser pequeña, va a exigirle a sus ocupantes un estilo de vida más austero, la huella de carbono será menor, tanto para su fabricación, como para su funcionamiento. Éste es el principal motivo por el que en nuestro blog escribimos también sobre casas diminutas, casas móviles o casas sobre ruedas.
De todo lo publicado en el 2011, hemos seleccionado los CINCO mejores diseños de casas pequeñas, teniendo en cuenta ante todo el impacto que cada uno de esos artículos tuvo en las redes sociales más conocidas.
Contenido de este artículo
Su autor, Gerardo Lara, se puso en contacto con nosotros, e inmediatamente le animamos a que nos enviara más información sobre este diseño de vivienda, desarrollado en el reducido espacio de un cubo de 3.5 metros de lado. La Casa NANO cuenta con todo lo necesario para vivir, y utiliza varios niveles dentro del cubo para repartir las diferentes funciones. No está diseñada para funcionar como una vivienda móvil, aunque su transporte es relativamente sencillo encima de un remolque.
Muchas personas se preguntarán se serían capaces de vivir en una de estas viviendas, pues partiendo de esta idea, en la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) crearon The Cube Project, y de paso estudiar el cambio de comportamiento en relación con el medio ambiente. La casa prefabricada que construyeron tiene la forma de un cubo de 3 metros de lado, requiere de conexión a la red de agua potable, pero es capaz de tratar todos los residuos generados por sus ocupantes.
Casi todos los proyectos de NAU Achitects provocan cierta admiración, sobre todo esta cápsula habitable de 8.5 metros de largo, con láminas fotovoltaicas que revisten su exterior, aerogeneradores en sus extremos, y baterías para almacenar la energía. Desde el día en que se publicó, esta casa prefabricada futurista no ha parado de recibir “me gusta”. Si por fuera atrae, por dentro es aún mejor.
Era difícil que en una lista de casas diminutas no estuviera uno de los modelos de las famosas casas de Tumbleweed. Los lectores decidieron que fuera la Casa Walden la elegida, tal vez porque en apenas 11 metros cuadrados se ha conseguido crear un hogar confortable, basta con ver las fotos de su interior para comprobarlo. Además, se trata de una vivienda móvil, construida sobre un remolque.
Ni 3.5 metros, ni 3 metros, el profesor Richard Horden (y otros) consiguieron meter una vivienda para dos personas en un cubo de 2,66 metros de lado. Micro Compact Home es hasta la fecha uno de los mejores ejemplos de casa prefabricada de mínimas dimensiones, un proyecto real que ya ha sido adquirido por diferentes empresas, particulares y universidades de todo el mundo.