Bitlens Studio y Anomaly crearon una habitación para acampada que tiene un diseño muy futurista, y mucha superficie de vidrio. Posee baño, cocina, y cama. Este modelo recuerda a la casa mínima EcoCapsule, pero con un espacio interior no tan aprovechado ni definido. Tampoco se fijaron características sostenibles, ni las capacidades para funcionar de manera autosuficiente.
El fabricante Green Studios tiene en su catálogo un modelo de caseta prefabricada que funciona como pod de jardín. Es perfecta para funcionar como oficina. Es una pequeña construcción que no va a requerir permiso municipal. Está hecha con paneles aislados, posee una ventana en esquina, acabado exterior de cedro, instalación eléctrica, etc.
El arquitecto mexicano Fernando Romero se ha atrevido con el diseño de unos pods prefabricados que pueden utilizarse como pabellones, o casas unifamiliares. Este proyecto se ha planteado teniendo la movilidad de sus ocupantes en mente, y la flexibilidad de espacios. La vivienda posee una sala con vistas panorámicas, dos dormitorios, y se puede personalizar.
Construcciones prefabricadas de madera, perfectamente aisladas, que se están utilizando como alojamiento rural en el PODHotel en Laax Falera (Suiza). Cada una de estas habitaciones (PODHouse) son espacios modulares que tienen el techo abovedado, y que además se pueden unir para componer espacios más grandes.
Este espectacular vídeo corresponde a un diseño de arquitectura prefabricada virtual. Es un edificio construido mediante el ensamblaje de pods para el cultivo de algas,...