La compañía china WinSun, pionera en la impresión 3D de edificios, llevará a cabo las obras de unas oficinas vinculadas al Museo del Futuro de Dubái. Se trata de un edificio de 186m2, que tendrá la particularidad de ser el primero íntegramente construido utilizando tecnología de impresión 3D (una impresora de 6,1m), pues incluye tabiquería interior y mobiliario.
La gente de Redetec ha estado 2 años perfeccionando una tecnología hasta llegar a ProtoCycler, una máquina que crea filamento plástico para la impresión 3D. Con este extrusor podremos darle un nuevo uso a esos plásticos que acaban en la basura, reciclándolos para producir carretes de filamentos que alimenten a una impresora 3D de escritorio.
La constructora china Winsun (Shanghái) se ha convertido en la primera compañía del mundo en producir arquitectura por impresión 3D, ensamblando piezas prefabricadas. Para la fabricación utiliza una impresora que tiene un tamaño de 6 x 10 x 40 metros, además de un hormigón ecológico que está hecho con materiales reciclados procedentes de la construcción y la industria.
Hemos elaborado una lista con los CINCO Refugios más impactantes que analizamos en nuestro blog durante el 2014. Hay variedad de estilos y tamaños, pero cada uno de ellos aporta algo que lo hace único. La solución vencedora ha sido también la que más características ecológicas posee, tanto por su método de construcción como por su equipamiento.
El sistema de impresión 3D de edificios, creado por un profesor de la Universidad del Sur de California, ha ganado el Concurso de Diseño 2014 de la revista de la NASA Tech Briefs, consistente en $20.000 y un reportaje especial en la publicación. Se piensa utilizar Contour Crafting para construir en otros planetas.