Arquitectos del estudio WATG ganaron un concurso de ideas, para una casa por impresión 3D, realizada con paneles de fibra de carbono y de plástico impresos. La idea es construir una casa prefabricada de superficies curvas, las cuales se componen de paneles realizados por esa tecnología. La estructura se refuerza con hormigón y aislamiento proyectado.
Lista de los mejores modelos de cabañas publicados en el último año. Representan 5 maneras diferentes de entender un refugio, y con elementos prefabricados. Hay para todos los gustos, desde un diseño que se asemeja más a la cabaña de madera, hasta un prototipo que incorpora las últimas tecnologías renovables para funcionar de manera autosuficiente, incluso con agua de lluvia.
Un equipo formado por las oficinas SEArch y Clouds AO ha sido el vencedor en el concurso de diseño de casa extraterrestre, organizado por la agencia NASA. Se trata de una estructura formada por varias cúpulas, una dentro de otra, y que está construido por impresión 3D utilizando agua helada tomada del subsuelo marciano. Imágenes renders, maqueta, y vídeo.
Propuesta de Norman Foster + Partners presentada a concurso para unos hábitats construidos con tecnología por impresión 3d, con el fin de vivir en Marte. Gran parte de los trabajos estarían realizados por diferentes robots, que además de elegir y excavar el terreno para el asentamiento, también utilizarían tierra y roca marciana (regolito) para la impresión de las viviendas.
La empresa Zhuoda Group ha dado a conocer el resultado final de una de sus casas impresas 3d, en la ciudad china de Xi'an, construida en tan solo 10 días. El ensamblaje de los seis módulos se realizó en tres horas, pero según su fabricante, esta tecnología de impresión en 3D además permite una interesante reducción de los costes, aprovechando residuos de la industria.