Arquitectura Sostenible

Fachadas verdes para la remodelación del centro de Düsseldorf

Renders del proyecto Kö-Bogen2 que ganó el concurso de ideas para la remodelación del centro-norte de Düsseldorf, empleando edificios con fachadas verdes. Esta actuación urbana está protagonizada por dos edificios con gran parte de sus envolventes revestidas de vegetación de origen local, tanto en fachada como en cubierta. Una de ellas para que el público la pueda utilizar.

INhouse: edificio energía cero que también recicla agua

Edificio energía cero creado por un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica Estatal de California, diseñado como vivienda prefabricada solar. El proyecto participó con éxito en el Solar Decathlon 2015, con un sistema que recicla las aguas grises para utilizarlas en el riego del jardín; posee un gran comportamiento pasivo, y activo, mediante paneles fotovoltaicos y térmicos.

Puente urbanizado para reinventar París

Innovador proyecto de planeamiento que crea un puente urbanizado con viviendas, oficinas, y huertos, justo en encima del Bulevar Periférico de París. El plan lleva implícita la construcción de una plataforma sobre la que se construirán varios edificios, rematados con huertos urbanos conectados por varias pasarelas peatonales.

Hyperions: ciudad autosuficiente para la India, por Vincent Callebaut

Vincent Callebaut presentó proyecto utópico, se trata de una ciudad autosuficiente que al parecer no se quedará en humo, pues se construirá en la India. El proyecto incluye gran cantidad de sistemas propios de la arquitectura ecológica, funcionando como un conjunto de granjas verticales urbanas, donde vive y trabaja gente, funcionando de manera autosuficiente.

Planta de gestión de residuos en Shénzhen (China)

Los estudios de Schmidt Hammer Lassen y de Gottlieb Paludan ganaron el concurso para una planta de gestión de residuos próxima a la ciudad china de Shézhen. El edificio está diseñado para minimizar la huella en el sitio, tiene forma circular que abarca un diámetro de 290 m en su cubierta. Producirá energía a partir de la basura y de las placas solares de la azotea.

Artículos populares: