
Esta caseta prefabricada se llama STEPS 15, y está llena de características ingeniosas. Es un rectángulo de 5 x 3 metros que puede tener infinidad de usos, desde habitación para huéspedes, sala de entretenimiento, refugio en el campo… Precisamente lo que la distingue de otros modelos son sus elementos opcionales para utilizar su azotea, y ampliar sus posibilidades de uso.
La escalera de subida a la terraza superior ocupa toda la anchura de la caseta, aprovechando sus dimensiones tanto fuera como dentro, ya sea para el cultivo de plantas en sus peldaños, o como espacio de almacenamiento para los muebles de jardín, y una cocina portátil para utilizar al aire libre. Nótese que este hueco bajo para la escalera es accesible tanto desde la parte delantera como trasera del cobertizo. Existe también la posibilidad de añadirlr en el otro lateral un banco para sentarse, y un armario.

El cobertizo Steps 15 se fabrica con madera procedente de bosques sostenibles (alerce siberiano) y cuenta con unos espesores considerables de material aislante: 145mm en suelo y techo, y de 95mm en muros. La gran puerta corredera de entrada, y sus ventanas, hacen que todo el interior (pintado de blanco) sea muy luminoso.

Rahel Belatchew
Esta caseta fue diseñada por la arquitecta Rahel Belatchew Lerdell, para la compañía Jabo, fundada en 1961 en Tranemo, una pequeña localidad al sur de Suecia. Inicialmente esta empresa se dedicaba a la producción de lana de madera, pero no fue hasta 1981 que se enfocó en el negocio de pequeñas cabañas y cobertizos prefabricados. En la actualidad, Jabo tiene sus oficinas centrales en Ambjörnarp, y un nuevo centro logístico en Tranemo.
Visitas/mes:
455