El estudio Kjellgren Kaminsky Architecture diseñó un bloque de apartamentos con energía solar, construido cerca de la ciudad sueca de Linköping. Es un edificio de 6 plantas, con ventanas enmarcadas, siguiendo el estilo de la arquitectura tradicional de la región. Su instalación fotovoltaica permite que durante ciertos meses al año se pueda abastecer exclusivamente de energía limpia. Vende el excedente a la red
El constructor sueco Arvesund creó la cabaña prefabricada Dalåsen. Es un sencillo y compacto modelo de cabaña de madera, con tejado de chapa a dos aguas. La planta de este edificio en kit tiene una longitud de 12m, y una anchura de 4,5m. En su interior cabe un programa de casa de vacaciones de 1 dormitorio, con baño, cocina, sala, y un loft superior.
Los arquitectos del estudio Anders Berensson diseñaron el gran edificio de madera Trätoppen. Es una torre de 40 pisos en el edificio Parkaden de Estocolmo. El rascacielos tiene una estructura de madera contralaminada CLT, incluso en su fachada, que sigue el patrón numérico del edificio original. En su interior habrá 250 apartamentos y dos terrazas públicas.
El arquitecto Bjarke Ingels (BIG) ha diseñado una planta de biomasa para la ciudad sueca de Uppsala, encerrando la instalación en una gran cúpula geodésica. Esta superficie incorpora paneles fotovoltaicos translúcidos de diferentes colores, dándolo gran expresividad al proyecto. También si ha previsto que pueda ser visitado por el público, incluso en invierno.
Interesante proyecto para el distrito Södermalm de Estocolmo, con tres bloques de viviendas y una estación de metro, que tienen sus azoteas ajardinadas. El pequeño plan tiene edificios de dos y tres plantas de altura, utiliza fachada de ladrillo visto, donde la vegetación cobra un papel importante, sobre todo en la cubierta, que es continuidad de un parque.