
Un arquitecto de Vancouver, Tony Robins, se ha lanzado al mercado de las casas prefabricadas con el nombre de Preform Construction, sin mucha información en dicha web y con algunas partes por crearse, pero hay que reconocer que algo bueno sí que ha hecho, y ha sido construir un prototipo de su diseño de casa modular, una vivienda de un dormitorio con 46.5m2 que puede personalizarse y ampliarse, para ello ha acondicionado una fábrica con casi 2.000m2 de superficie.

El diseño no aporta gran cosa a lo que se puede ver de otros constructores, pero sí tiene detalles agradables, un buen acabado tanto exterior como interior, y algunas características “verdes” a considerar:
- Cubierta verde o ajardinada.
- Materiales procedentes de madera reciclada o regenerada.
- Certificación de no poseer productos con formaldehído.
- Calentador instantáneo de agua caliente.
- Calefacción por suelo radiante.
- Alumbrado de bajo consumo.
- Doble acristalamiento en ventanas, con bajo E.
- Sistema inteligente de regulación de temperatura e iluminación.
- Disponibilidad para energías alternativas.
- Control remoto de temperatura e iluminación.


El hecho de tener una de las fachadas tan acristalada, y la opuesta tan opaca, es un recurso que favorece la respuesta pasiva de la vivienda frente a las variaciones climáticas durante el día. Bastará con darle la orientación definitiva apropiada en el sitio en que se ubique. La ventilación cruzada está garantizada por unas pequeñas ventanas en las esquinas opuestas.
Preform Construction ofrece diversas opciones de construcción, la posibilidad de adaptar diseños al formato prefabricado, e incluso la de crear viviendas más grandes simplemente combinando estos módulos.

Visto en TreeHugger.
Visitas/mes:
49