Diferentes usos de módulos Coodo. Colección de imágenes que demuestran la cantidad de aplicaciones que puede tener la arquitectura prefabricada modular. No solo sirven estos modernos módulos para crear viviendas. También son válidos para configurar cabañas, refugios, o como espacio de trabajo, bar, chiringuito... Pueden apilarse.
La firma británica Bluefield Houseboats construyó esta casa flotante prefabricada. Tiene un tamaño de unos 47m2, con dos dormitorios y dos baños. Es un modelo de vivienda hecho con materiales de primera calidad, gran aislamiento, y que funciona de manera muy eficiente. Tiene el exterior de madera y aluminio. Funciona amarrada a tierra y conectada a los servicios municipales. Puede ser autosuficiente.
The Backcountry Hut Company (BHC) tiene una idea de moderna cabaña que se envía en embalajes planos, y es sencilla de montar, como los muebles de Ikea. Es un modelo de negocio que pretende poner buen diseño al alcance de mucha gente. Está basado en un diseño modular, de dos plantas, y que permite un alto grado de personalización por parte del cliente.
SUMMARY Studio creó el sistema de construcción modular GOMOS. Está inspirado en las piezas prefabricadas de hormigón utilizadas para las infraestructuras. El método Gomos permitir construir en taller toda una vivienda, completamente terminada. El edificio luego se completa en el sitio ensamblando todos sus módulos, y en un tiempo récord.
Una colaboración entre LivingHomes y Rethink Development dio lugar a un proyecto ecológico de casa adosada prefabricada, para una comunidad en Los Ángeles. El proyecto se compone de 6 unidades, cada una de tres pisos, y colocadas pareadas. Todos los módulos se construyeron en un taller de Oregon, y luego se trasladaron a la parcela de Atwater Village, uno de los barrios más deseados de la ciudad. Señalamos sus cualidades sostenibles y planos de planta.