EtiquetasSuelo radiante

Vivienda contenedor alimentada por energía solar

Ejemplo de vivienda contenedor, construida en un terreno situado a 56km de Ottawa. Es una cabaña alimentada con energía solar, compuesta por 3 contenedores. La casa es un espacio diáfano multifuncional, con cocina, ducha y tocador con lavabo. Todo el proyecto le costó a su propietario unos 20.000 dólares, aunque está pendiente de añadir un 4º módulo, y crear una segunda planta.

Hotel en Oberlin: edificio con energía geotérmica

SCB Architects diseñó un edificio con energía geotérmica para el Oberlin College, una universidad de Ohio conocida por su reputación medioambiental. El edificio se ha proyectado con muchas estrategias sostenibles, con el objetivo de alcanzar energías neta cero, pues incluye instalación solar, y el uso de la energía geotérmica para su instalación de suelo radiante (calefacción y refrigeración).

HiLoft: containers habitables con acabado de lujo

La empresa alemana Diesignwerker GmbH produce containers habitables, a partir de contenedores de carga del tipo High Cube, que tienen mayor altura. Estos módulos tienen un acabado de alta calidad, con paredes y techo revestidas de madera maciza; aislamiento natural, y materiales sin COV. Estas casetas prefabricadas pueden personalizarse con mayor equipamiento.

Museo Biesbosch: convertido en edificio sostenible

El estudio de Marco Vermeulen ha trabajado en la remodelación del Museo Biesbosh, para convertirlo en un edificio sostenible, dentro de un parque natural. Se ha añadido una nueva sección para introducir un restaurante, además de salas para exposiciones temporales. Destaca el movimiento de tierras realizado en su cubierta, para convertirla en un jardín.

Casa Maryniak: sobre una construcción de 1980

De esta casa no hay planos publicados, pero sí una interesante historia y un buen vídeo. Este ejemplo supone una oportunidad más para aprender...

Artículos recientes: