

Hemos dados ya varios ejemplos de habitaciones auxiliares que se han añadido a una vivienda, hasta ahora se trataba de construcciones (casi todas prefabricadas) ejecutadas en el jardín, pero ¿por qué no hacerlo en la azotea?. Este es el caso de muchas viviendas urbanas sin jardín ni patio, que por contra si disponen de alguna pequeña superficie arriba en cubierta en la que pueden edificar.
El ejemplo de hoy se sitúa en Arnhem (Holanda), una vez demolida la cubierta existente en el edificio, y habiendo ganado toda la superficie como terraza (55m2), se ha colocado un pabellón acristalado en forma de U que dará diferentes funciones al ático, dependiendo del estado de la carpintería plegable y abatible que se ha instalado. En el gif animado se describe lo que ocurre cuando los dos laterales del pabellón se pliegan, y otras 4 hojas se abaten.


La losa de hormigón (en forma de U) va apoyada en perfiles metálicos, y sobre ellos va fijada casi toda la carpintería de aluminio. Los planos de planta reflejan cómo queda distribuido el espacio, según estén abiertas o cerradas las carpinterías.

Es un proyecto de Hoogte Twee Architecten. Visto en ArchDaily.
Visitas/mes:
148