Hoy viernes 19 de octubre, a las 2.00pm (hora Washington D.C.) tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios del SD2007. Resultó ganadora la propuesta de la Technische Universität Darmstadt. Su diseño de captación solar, destacó sobre las otras diecinueve universidades, provocando un gran impacto entre la gente.
Darmstadt ganó en los apartados de Arquitectura, Iluminación, e Ingeniería. El jurado de arquitectura dijo que la calidad de la casa sobresalía en todos los niveles. También que era el tipo de vivienda que esperaban ver en el Decathlon; al de iluminación le encantó la manera en la que se iluminaba por la noche; y el de ingeniería destacó la innovación, señalando que ningún otro equipo hizo mejor la integración del sistema fotovoltaico. Darmstadt fue además uno de los siete equipo que se anotó la puntación máxima (100 puntos) en Balance Energético. Sus puntos más débiles fueron en Comfort Zone y Getting Around, consiguiendo los puestos 10 y 12 respectivamente. Durante toda la semana grandes colas de personas esperaron para entrar a ver esta casa.
Otros resultados
La propuesta de la universidad de Maryland tuvo también la máxima puntuación en Balance Energético y logró ser primera Comunicaciones. Tuvo segundos puestos en Arquitectura, Viabilidad de Mercado e Iluminación, consiguiendo así el segundo premio en esta edición.
El tercer premio fue a parar a la universidad de Santa Clara que, pese a haber conseguido una de las peores puntuaciones en Arquitectura y ser mediocre en Ingeniería, se portó bastante bien en el resto de apartados, con primeros lugares en Balance Energético y Agua Caliente.
En las fotos de la casa alemana se aprecia la buena integración de los paneles de captación solar con el diseño de la vivienda, y su calidad arquitectónica. También se intuye los motivos de por qué no quedó tan bien en confort:
La otra universidad europea que participaba, la Politécnica de Madrid, quedó en quinto lugar; consiguió la máxima puntuación de Balance Energético y un tercer puesto en Arquitectura, siendo sus notas más bajas las de Viabilidad de Mercado, Comunicaciones, y Agua Caliente.
[…] más fuerte del proyecto que bien podría alzarlo a lo más alto, como ya ocurriera en el 2007 con la casa alemana de Darmstadt y sus celosías solares.¿Cómo es una fachada con Eclipsis System?Es una fachada deslizante […]
[…] segunda vez (ya ganó en la edición de 2007) Alemania gana el primer premio del Solar Decathlon, una competición para diseñar y […]
Quisiera saber como es el proceso, quisiera implementarla en mi casa
[…] equipo de Alemania fue el ganador del Solar Decathlon 2007, y en la de este año está situado arriba en el ranking, en segundo lugar a falta de puntuar en […]