La tecnología OLED se empezó a desarrollar en 1999. Primero en piezas de una pulgada, para luego ir ampliando a arquitecturas escalables de mayor tamaño. Desde 2003 los avances para su uso en iluminación han sido enormes. En el momento de publicar este post, se trabaja para que su coste de fabricación sea lo más barato posible.
Estos OLEDs (Organic Light-Emitting Diodes) consisten en capas delgadas de material dispuestas entre dos electrodos que cuando se le aplica una corriente eléctrica, se iluminan.
El escaso espesor y su flexibilidad le dotan de unas características muy sugerentes para ser aplicados en multitud de campos:
- Superficies curvas
- Adosados a elementos constructivos diversos
- «Darle vida» a muebles
- Las mismas aplicaciones visuales que los LEDs pero con menor espesor
- Elementos luminosos portátiles
¿Se te ocurre alguna otra?
Si te ha sabido a poco lo anterior, tal vez te interese escuchar las explicaciones directas de uno de sus desarrolladores:
[…] positiva para el usuario gracias a su diseño de alta calidad”. La lámpara CLAM se basa en tecnología OLED (organic led) para emitir una luz difusa, muy parecida a la luz del día, que varía la posición […]
[…] hay comentarios Los miembros del GE OLED han creado el primer árbol de Navidad con tecnología OLED, y así de sonrientes y “eficientes” nos quieren felicitar estas fiestas (ver también […]
[…] pantallas LCD, que viendo como va evolucionando la tecnología, nos atrevemos a decir que serían OLED. Para hacer todo esto posible, parte del suelo de esta habitación está alterado escondiendo la […]
[…] Se pueden leer todos los datos técnicos al final del artículo, pero hay que aclarar que en algunos sitios explican que este CRV43 de NEC está fabricado en realidad con 4 monitores DLP, puestos uno al lado del otro, y con retroiluminación LED. Aún así su espesor resulta raro, tan acostumbrados como estamos ya a las pantallas LCD súper delgadas, pero seguro que más de uno ya está pensando que el futuro de estos monitores pasará inevitablemente por la tecnología OLED. […]