EtiquetasPaneles fotovoltaicos

Agora Garden: torre ecológica de Vincent Callebaut

El arquitecto Vincent Callebaut es el autor del condominio ecológico llamado Agora Garden. Es una torre de 20 pisos, de estructura retorcida, y con árboles. Está construido en el distrito Xinjin de Taipei (Taiwán), y diseñado para aprovechar las condiciones climáticas del lugar. Describimos sus estructura, y aportamos fotos realizadas durante su construcción. Además de paneles solares, tiene capacidad para recoger y reciclar el agua de lluvia.

Energía solar más barata con delgadas obleas de silicio

La compañía Rayton Solar afirma poseer una técnica para fabricar obleas de silicio de 3 micras, con las que abaratar en un 60% los paneles solares. Combinando el proceso llamando Float-Zone, y un acelerador de partículas, se consigue ese espesor, una eficiencia del 24%, y eliminar los desperdicios de material. Vídeos.

SolPad: panel solar integrado, con inversor, batería, y software

La startup SunCulture desarrolló SolPad, un panel solar integrado que permite instalaciones fotovoltaicas inteligentes, más baratas que las convencionales. Se trata de paneles solares que ya llevan incorporada una batería e inversor. Pueden funcionar de manera independiente, o conectados entre sí para formar una matriz. Posee un software de control de funcionamiento.

Cocoon: tienda de campaña prefabricada y autosuficiente

Diseñada por Harry Gesner, y fabricada por Autonomous Tent, Cocoon es una tienda de campaña prefabricada que funciona completamente fuera de la red. Su estructura es portátil, formada por perfiles metálicos y lona tensada. Su base es de madera y no está en contacto con el terreno. No precisa cimentación especial. Su interior está equipado como una habitación de hotel, con baño y cocina. Cuenta con paneles solares y sistema de gestión de residuos.

Célula solar 3D para capturar energía en todas direcciones

Georgia Tech Research Institute ya tiene en la Estación Espacial su nueva célula solar 3D, la cual será estudiada durante un periodo de seis meses. Un módulo experimental lanzado por un cohete Space X llevaba varios tipos de celdas. Entre ellas había 2 variedades de celdas 3D, una basada en teluro de cadmio, y otra en cobre, zinc, estaño, sulfuro.

Artículos recientes: