EtiquetasMateriales reciclados

Un sorprendente museo con contenedores junto a la Gran Muralla china

El Zhao Hua Xi Shi Living Museum es un museo con contenedores en Pekín, diseñado por IAPA Design Consultants. Los módulos se apilan y distribuyen alrededor de patios que generan espacios culturales únicos. Este museo con contenedores destaca por el uso de caña y madera reciclada en sus acabados, integrándose con el paisaje cercano a la Gran Muralla. Sus jardines incluyen estanques y senderos, reforzando la conexión entre arquitectura modular sostenible y naturaleza.

Container: espacios de trabajo con 4 contenedores

El estudio de Rodrigo Kirck es el autor del proyecto para un coworking con contenedores, que además está decorado con materiales reciclados y obras de arte. El edifico está hecho con 4 contenedores de 40 pies apilados, formando una estructura de 2 plantas. Arriba hay una gran sala de trabajo que recibe mucha luz natural. Abajo hay una cocina-comedor, sala de reuniones, aseos, y un vestíbulo. Planos de planta y sección.

Metem: panel de HDPE reciclado

La firma Intectural se encarga de fabricar los paneles Metem. Es un producto sostenible que se hace al 100% con HDPE reciclado de envases de plástico. El polietileno de alta densidad se consigue de la recuperación de envases procedentes del post-consumo. El resultado es un panel muy resistente, que se puede utilizar incluso en interiores y bajo el agua. En varios colores y espesores.

RePlast: bloques de material reciclado

La startup ByFusion creó la máquina que hace posible la fabricación de unos bloques de plástico reciclado, que son aptos para la construcción de muros. Este nuevo material tiene un 95% menos de huella de carbono que el bloque tradicional de hormigón. Posee además un gran aislamiento acústico y térmico. Aporta puntos para la certificación LEED.

Avalon: lámpara colgante reciclando persianas

Al artista Adrian Lawson se le ocurrió fabricar las lámparas colgantes AVALON, hechas reciclando persianas de lamas de madera que iban para el vertedero. Durante el proceso tuvo que resolver serias dificultades, debido a la variedad de lamas existentes. Su diseño se vende online, y se envía al cliente en un embalaje plano.

Artículos recientes: