Sostenibilidad

Lámparas a partir de envases reciclados

Pequeña colección de lámparas de envases reciclados. Todas ellas están hechas recuperando elementos comunes del post-consumo, y sencillas piezas metálicas. Origen Lamp es un modelo de lámpara colgante, fabricada con cartones de 30 huevos, fijados a una ligera estructura de alambre. La Yogur-Lámpara en cambio está compuesta por 70 envases de plástico, de yogures de frutas de una conocida marca alemana.

737conserve: casa con certificación LEED Platino

El estudio de arquitectura de Patrick Tighe realizó el proyecto de 737conserve, una casa inteligente y verde, con certificación sostenible LEED Platino. El edificio está construido en Venice (California), y tiene una azotea ajardinada con paneles solares. Posee toldos en fachada que frenan la radiación solar, claraboyas para regular la temperatura interior, y grifería para el ahorro de agua.

EcoDrain: para ahorrar energía en la ducha

Con el sistema EcoDrain es posible ahorrar energía en la ducha, hasta en un 40% del consumo de la caldera. Se trata de un sencillo intercambiador de calor. Este sistema utiliza el agua que se pierde por el desagüe de la ducha, para calentar el agua fría, y así conseguir ahorrar en agua caliente. Su fabricante distribuye este producto a todo el mundo.

Heal-Berg: rascacielos contra el cambio climático

Heal-Berg es un rascacielos flotante futurista. Está diseñado con características sostenibles, y combate activamente el calentamiento global. Hace uso de una tecnologías láser capaz de conseguir oxígeno del CO2, y de producir grafeno a partir del carbono extraído de dicha conversión. También incluye sistemas renovables de generación de energía, y novedosos métodos de transporte.

Triturando basura electrónica para hacer taburetes

El artista chileno Rodrigo Alonso creó 100%, un taburete de plástico reciclado. Se fabrica mezclando plástico de baja densidad con desecho electrónico. El material base surge de la basura procedente de aparatos inservibles. Se tritura y se mezcla con el plástico recuperado, luego se emplea la técnica de rotomoldeado para darle forma el objeto.

Artículos populares: