Energías renovables

Cuando consiguieron células estables de perovskita

Científicos crearon un prototipo de células solares de perovskita que fue estable a la intemperie durante poco más de un año, empleando un híbrido 2D/3D. Esta técnica fue desarrollada por un equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza). Para lograrlo se utilizó una estructura de célula solar de perovskita diferente, que fue estable por unas 10.000 horas, y con una eficiencia del 11,2%.

Tejado solar de Forward Labs ¿más barato que el de Tesla?

Características del tejado solar de Forward Labs. Esta compañía californiana dice que su solución fotovoltaica es más barata y eficiente que la de Tesla. Esta cubierta posee varias capas, describimos cada una de ellas. Se basa en las celdas fotovoltaicas monocristalinas más eficientes de la industria solar. Según el fabricantes, esta solución tiene un coste de 3.25$/vatio, frente a los 5$/vatio de la competencia.

SolarGaps: para generar energía en las ventanas

La persiana fotovoltaica SolarGaps controla la entrada de luz natural, y además genera energía renovable, gracias a sus lamas con células SunPower. Es un tipo de persiana veneciana inteligente, que posee seguimiento automático del sol para optimizar su producción de energía. Desde un móvil es posible controlarla, y saber la producción eléctrica. Incluye inversor.

Mini turbina hidráulica doméstica

El diseñador Jin Woo Han creó una mini turbina hidráulica capaz de generar energía, aprovechando parte de la presión del agua de la red de abastecimiento. Una adaptación de este diseño podría emplearse en la red de saneamiento, con el fin de generar energía hidráulica. El modelo original lleva un enchufe para poder cargar pequeños gadgets.

TURNER: lámpara led de recarga solar

TURNER es una lámpara fotovoltaica que puede utilizarse en interiores y exteriores. Sus celdas solares están en la base. Dentro hay una lámpara LED. El diseño es un tanto peculiar porque hay que darle la vuelta para que durante el día su batería se pueda recargar. Es decir, las celdas solares están en su parte posterior. Fue creada por los diseñadores de ONØ Design.

Artículos populares: