Arquitectura Sostenible

Hotel en Oberlin: edificio con energía geotérmica

SCB Architects diseñó un edificio con energía geotérmica para el Oberlin College, una universidad de Ohio conocida por su reputación medioambiental. El edificio se ha proyectado con muchas estrategias sostenibles, con el objetivo de alcanzar energías neta cero, pues incluye instalación solar, y el uso de la energía geotérmica para su instalación de suelo radiante (calefacción y refrigeración).

Vídeo de la Gigafábrica de Tesla

La gente de Above Reno publicó un espectacular vídeo, hecho a partir de vuelos con drones, de la Gigafábrica de Tesla Motors en Nevada. Lo que se muestra en el vídeo es tan solo el 14% del tamaño que tendrá la factoría cuando esté terminada en 2020, pues llegará a ser el edificio con la huella más grande del mundo.

RDP House: casa con contenedores en Ecuador

Planos y tour virtual por el proyecto de una casa con contenedores reutilizados, construida en un terreno casi plano de Pichincha (Ecuador). El edificio está compuesto por siete contenedores de 20 pies, y uno de 40 pies, todos ellos conservando su estado de deterioro y abolladuras. Se añadieron unas vigas de acero para soportar la losa de cubierta, y unos cables tensados que dan estabilidad al conjunto.

Apartamentos flotantes para el turismo rural

El joven estudio de Salt & Water creó un original diseño de apartamentos flotantes para ser utilizados en entornos naturales de aguas del interior. El proyecto está compuesto por dos elementos: el edificio flotante con las instalaciones básicas del hotel, y las habitaciones, situadas en catamaranes que pueden navegar por las aguas tranquilas de un lago.

Tubakuba: pequeño refugio en Noruega

Unos estudiantes de la Universidad de Bergen (Noruega) diseñaron y construyeron un pequeño refugio de madera en la ladera de una montaña. Se trata de un volumen cúbico, con una superficie interior de 14m2, al que se accede pasando por un tubo. Posee una gran ventana, estufa, y altillo para dormir. Hecho con la colaboración de los arquitectos de OPA Form y Espen Folger.

Artículos populares: