Arquitectura Sostenible

River Beech Tower: rascacielos de madera de 80 pisos

Arquitectos de Perkins+Will, e ingenieros de Thornton Tomasetti, crearon un ingenioso sistema estructura para lograr un rascacielos de madera de 80 pisos. Esta torre posee una maya externa creada por elementos de madera, dispuestos diagonalmente, que aprovecha la fuerza axial de la madera para transmitir mejor las cargas. La torre se construiría en Chicago, y tendría 300 apartamentos dúplex.

Vivienda contenedor alimentada por energía solar

Ejemplo de vivienda contenedor, construida en un terreno situado a 56km de Ottawa. Es una cabaña alimentada con energía solar, compuesta por 3 contenedores. La casa es un espacio diáfano multifuncional, con cocina, ducha y tocador con lavabo. Todo el proyecto le costó a su propietario unos 20.000 dólares, aunque está pendiente de añadir un 4º módulo, y crear una segunda planta.

Sports Hub: con la cúpula retráctil más grande del mundo

DP Achitects desarrolló el proyecto para el Sports Hub de Singapur. Es un estadio con una cubierta retráctil que protege a 55 mil espectadores sentados. El proyecto está dentro de un ambicioso plan urbanístico que abarca 35 hectáreas. Incluye diferentes instalaciones deportivas, comerciales, y de oficio. Su cúpula de 310 metros de luz, es la más grande del mundo.

Casa expandible y móvil, de Tiny Idahomes

Tiny Idahomes creó un práctico modelo de casa expandible. Puede circular por carretera y aumentar su espacio, una vez en el destino (pulsando un botón). Se trata de una variante de vivienda móvil (caravana) que posee tres elementos que se deslizan hacia fuera, sobre unas guías metálicas. Esto le permite ganar superficie en el dormitorio, en la sala, y tener comedor junto a la cocina.

Edificio de la Universidad Carlos III de Madrid, con LEED Platino

El Estudio Beldarrain desarrolló un proyecto para la Universidad Carlos III de Madrid. Es un edificio educativo sostenible con certificación LEED Platino. El proyecto incluye biblioteca, ampliación de Humanidades, Periodismo, y construcción del Aula de Documentación. Posee una potente fachada ventilada con piezas cerámicas, y azoteas ajardinadas.

Artículos populares: