Actualidad

El 33% de la energía consumida en Alemania viene de fuentes renovables

El centro ZSW indica en un informe que, antes de que termine el 2015, las energías renovables en Alemania habrán alcanzado 1/3 de la energía consumida. El país ya batió un importante récord de producción de energía limpia el pasado mes de julio, y a finales de octubre ya había superado con creces a la del año anterior, de ahí las previsiones que se realizan ahora.

Placas solares de Panasonic, con una eficacia del 22,5%

Panasonic ha anunciado un nuevo récord mundial de 22,5% de eficiencia energética, en un prototipo de placas solares de tamaño comercial. Este récord ha sido reconocido por un prestigioso instituto japonés. Además ha hecho público el anuncio de los paneles HIT® N330, que verán la luz en el mercado europeo en el 2016, y que tendrán una eficiencia del 19,7%.

Ice House: la casa extraterrestre que ganó el concurso de la NASA

Un equipo formado por las oficinas SEArch y Clouds AO ha sido el vencedor en el concurso de diseño de casa extraterrestre, organizado por la agencia NASA. Se trata de una estructura formada por varias cúpulas, una dentro de otra, y que está construido por impresión 3D utilizando agua helada tomada del subsuelo marciano. Imágenes renders, maqueta, y vídeo.

Baterías transparentes que se recargan con la luz solar

Un equipo de investigación de la Universidad de Kogakuin ha creado un sistema híbrido de baterías transparentes que además son paneles fotovoltaicos. El panel es extremadamente delgado, y gracias a su tintado es capaz de capturar energía de la luz solar. Cuando la batería está cargada, el panel se aclara. Su aplicación para las ventanas es más que evidente.

¿Cuándo y dónde empezó a notarse el calentamiento global?

El doctor Andrew King y su equipo han realizado un estudio que señala en qué zonas del planeta, y cuándo, comenzó a manifestarse el calentamiento global. La investigación analiza las temperaturas medias y extremas, descubriéndose que los cambios más significativos se produjeron en los trópicos durante la década de 1960. Antes de que comenzara el siglo 21, ya era un hecho evidente en casi todo el mundo.

Artículos populares: