KaliPAK: generador solar portátil

2
59

KaliPAK generador solar portátil en maletín

Nos gustó bastante este generador solar portátil, desde el logotipo elegido, el nombre, y hasta el diseño de su compacto maletín. KaliPAK vendrá muy bien para esos momentos en los que uno se queda a oscuras por culpa del apagón tras una tormenta, o peor, a causa de algún desastre natural. Pero tampoco hay que ponerse tan dramáticos, porque simplemente será el aliado perfecto para la escapada de un fin de semana, proporcionándonos energía para todos nuestros dispositivos, y mucho más.

KaliPAK-generador-solar-portatil-panelesSe necesitaron más de dos años para investigar, desarrollar, y probar diferentes prototipos de este generador solar portátil que es KaliPAK. Su uso es bastante sencillo, se transporta con comodidad, y es sostenible. Dispone de unos paneles fotovoltaicos desplegables muy eficientes para alimentar su batería, aunque también se puede enchufar a la red eléctrica, e incluso a un vehículo (esto es genial).

[gap height=»10″]

Esta pequeña maleta de energía servirá para recargar un montón de dispositivos, prácticamente todo lo que se pueda cargar desde una toma de USB o el enchufe de un coche. Con la máxima carga es capaz de proporcionar 200 horas de luz a su bombilla LED incluida, o 60 horas en un reflector LED de 900 lúmenes (estos datos corresponden al modelo más potente, de los tres que hay disponibles). El KaliPAK 401 es el modelo intermedio, y cuando su batería está a tope, es capaz de recargar 96 iPhones 6, o 40 iPad de cuarta generación, para que nos hagamos una idea de sus posibilidades.

KaliPAK-generador-solar-portatil-aplicaciones

Con el fin de aumentar las posibilidades de uso, sus desarrolladores le dotaron de diversos accesorios, como una sofisticada linterna sumergible, un kit de supervivencia,… todos ellos opcionales. También han creado una aplicación llamada KaliAPP (Android/iOS), que se conecta por bluetooth con el generador, y que sirve para mantenernos informados de la carga de la batería, tiempo restante de uso, dispositivos conectados y su nivel de consumo, eficiencia de carga, con información de ayuda y soporte, y la posibilidad de enviar notificaciones.

Los tres modelos existentes de este generador solar portátil se diferencian básicamente en la capacidad de su batería. Pero el más elemental de todos (201) solo tiene 2 paneles y 2 puertos USB, y no se transporta como mochila.

Hay más información en el sitio de Kalisaya. Es una joven empresa impulsada por diseñadores industriales, ingenieros, y visionarios de varias partes del mundo. Aceptaron la misión de hacer más llevadero el efecto que provoca un desastre natural en la vida de la gente.

2 COMENTARIOS

  1. Muy interesante todo. Aquí encontré muchas cosas que me interesan buscando tantas otras. Soñar es fácil. Gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Los datos de carácter personal proporcionados en este formulario serán tratados por Fermín Gómez Fernández, como responsable de esta web. La finalidad es añadir dicho comentario al artículo. La legitimación es tu consentimiento. Destino: los datos facilitados quedan guardados en nuestro servidor, y no son compartidos con terceros. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, y suprimir los datos en blog@is-arquitectura.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Hay información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

He leído y acepto la política de privacidad de este blog. *

[Todos los comentarios son moderados, ten paciencia, el tuyo se publicará pronto!]