La batería Powervault surgió de la colaboración entre Renault y la compañía británica Powervault. Se fabrica a partir de las baterías de coches eléctricos. Es una manera de tener almacenamiento de energía, en hogares con paneles solares, o en aquellos que deseen ahorrar, utilizando electricidad en horas más económicas. Su diseño pasa por el de un electrodoméstico.
Daimler AG produce la batería doméstica de Mercedes-Benz, destinada a almacenar energía en aquellos hogares con instalaciones de energías renovables. Estas unidades originalmente fueron diseñadas para vehículos eléctricos. Se pueden combinar hasta 8 módulos, y conseguir una capacidad de 20kWh. Esta batería no incluye inversor, pero se le ofrece al cliente un pack personalizado para una instalación fotovoltaica.
Este artículo trata sobre la batería xStorage de Nissan, fabricada en colaboración con Eaton. Está preparada para instalaciones de sistemas de almacenamiento domésticos. Es una batería fabricada a partir de celdas de litio procedentes de vehículos eléctricos de Nissan, aunque también se puede comprar nueva. Capacidades y precios para Europa.
El fabricante surcoreano LG también produce una batería para instalaciones solares. La serie ESS RESU Plus, que proporciona 5 capacidades diferentes. Describimos las características principales de esta batería doméstica en dos tablas. Viene sin inversor, pero es de un tamaño bastante compacto. Se puede instalar en interiores y exteriores.
La compañía Tesla ya ha añadido un espacio en su web desde el que es posible saber el precio de la Powerwall para España, y poder realizar un pedido. Tesla no tendrá presencia física hasta el segundo semestre del 2017, en Madrid y Barcelona. Señalamos el precio desglosado de la batería Powerwall de 14kWh, que incluye el valor de la batería, la instalación, y el impuesto del IVA. Lo hemos comparado con otros países de la zona euro.