Nuevas advertencias del IPCC sobre el calentamiento global

0
35

contaminación aire

El conocido Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) dejó claro en su tercer y último informe del AR5 (Fifth Assessment Report), que para finales de siglo la temperatura del planeta podría superar el incremento de 4,8ºC, a menos que se actúe con rapidez para reducir drásticamente las emisiones de gases efecto invernadero.

IPCC-cambio-climatico-2014Dicho informe se ha titulado «Mitigación del Cambio Climático«, y en él se puede leer que las emisiones nocivas necesitan reducirse hasta un 70% (en comparación a las del 2010) para mediados de siglo, y ser de cero emisiones para el 2100, si queremos mantener la temperatura por debajo del nivel máximo de seguridad aceptada científicamente, es decir, estar por debajo de un incremento de 2ºC con respecto a las «temperaturas preindustriales».

Según los científicos, entre los años 2000 y 2010 se han emitido unos 10 mil millones de toneladas de dióxido de carbono. Y otro dato espeluznante: en los últimos 40 años las emisiones dañinas suponen la mitad de todo lo emitido entre 1750 y 2010. A pesar de estas cifras, el informe indica que el calentamiento global podría resolverse sin la necesidad de que viéramos alterado en exceso nuestro estilo de vida, siendo la eficiencia energética una de las claves para conseguirlo, además por supuesto de la implantación casi generalizada de las energías renovables (solar y eólica principalmente), en sustitución de las basadas en carbón.

Otra manera de luchar contra este impacto sería promoviendo la reducción de los contaminantes climáticos de vida corta (CCVC), como el carbono negro, metano, ozono troposférico, y algunos hidrofluorocarburos, que además serviría para mejorar la calidad del aire.

Foto de freefotouk.

DEJA UNA RESPUESTA

Los datos de carácter personal proporcionados en este formulario serán tratados por Fermín Gómez Fernández, como responsable de esta web. La finalidad es añadir dicho comentario al artículo. La legitimación es tu consentimiento. Destino: los datos facilitados quedan guardados en nuestro servidor, y no son compartidos con terceros. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, y suprimir los datos en blog@is-arquitectura.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Hay información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

He leído y acepto la política de privacidad de este blog. *

[Todos los comentarios son moderados, ten paciencia, el tuyo se publicará pronto!]