Esta pequeña construcción prefabricada nos llega desde México. Está pensada para familias pobres, aunque debido a su sencillo montaje y tamaño, también podría servir como refugio para situaciones de emergencia. Es Módulo 10 x 10, y está construido a partir de materiales que fueron reutilizados. Surgió del programa “10 Casas para 10 familias” del ITESM Tecnológico de Monterrey.
El tamaño de esta propuesta de bajo presupuesto es modificable, pudiéndose construir para dar cabida a familias de más miembros. Dada la climatología del lugar, y con el fin de ayudar a reducir la temperatura interior, la vivienda permite una refrigeración pasiva. Deja que el aire fresco entre por las rendijas inferiores, y salga por otras superiores. Su cubierta también fue diseñada para disminuir la ganancia solar.

El revestimiento exterior está realizado con grandes paneles reciclados de fibra de vidrio, y material procedente de andamios empleados en la construcción de otros edificios. El acabado de sus paredes interiores es de yeso, el suelo está formado por tablones de madera recuperada, y el techo de bambú. Esta casa prefabricada se apoya sobre una base hecha con neumáticos reciclados y hormigón. Esta disposición deja que el aire fluya por su parte inferior. Se ha incluido una secuencia de fotos realizadas durante su construcción.
El diseño de la casa prefabricada Módulo 10 x 10 fue realizado por Stación-ARquitectura Arquitectos.
Visitas/mes:
358